Acá cerquita, reciclarán tapitas plásticas para convertirlas en mobiliario urbano

El intendente de Santa Fe firmó un acuerdo con una empresa dedicada a la elaboración y venta de productos fabricados con plástico reciclado. El municipio hará una campaña de recolección de tapitas. Luego, el mobiliario se destinará a plazas y paseos.

Mas Secciones - Sociedad04 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
mobiliario urbano con plástico reciclado

La Municipalidad de Santa Fe suscribió un convenio de colaboración con la empresa Quanta Reciclaje mediante el cual se concretará una campaña de recolección de tapitas plásticas y estas se convertirán en mobiliario urbano que se colocará en plazas, parques y paseos de la capital provincial. El acuerdo fue firmado por el intendente Emilio Jatón y titulares de la firma ubicada en el Parque Industrial "General Manuel Belgrano" de la ciudad de Paraná.


El convenio establece la realización por parte del municipio de una campaña de sensibilización y recolección de tapitas plásticas denominada "Juntá, reciclá y transformá", a implementarse en instituciones educativas y de la sociedad civil. Lo recaudado será entregado a Quanta para que lo transforme en mobiliario urbano recreativo, el cual será instalado en parques, plazas y paseos de Santa Fe Capital.


Uno de los objetivos es abordar una gestión ordenada y sostenible de los residuos, que requiere de un compromiso de tratamiento local por los impactos registrados en el desarrollo de comunidades sostenibles.
En este sentido, la directora de Diálogo Social y Coordinación del municipio, María Paz Gutiérrez, dijo que este convenio "no hace más que fortalecer el vínculo con la firma Quanta, el cual hemos establecido mediante Urban Lab, el laboratorio de innovación tecnológica de Santa Fe Capital, para abordar todas las aristas necesarias para convertir los residuos en materia prima".


Especificó que la campaña de recolección de tapitas será "una excusa muy fuerte para trabajar en una concientización sobre, por ejemplo, qué hacemos en nuestros hogares con el tratamiento de la basura". A lo que añadió que "la acción individual tiene una consecuencia en lo colectivo".


Inscripción de puntos receptores
"Desde Urban Lab venimos trabajando desde mediados de año en el reto ¿Cómo podríamos transformar los residuos en una oportunidad económica, social y ambiental para Santa Fe? Bajo esa consigna, realizamos un laboratorio de diseño, trabajamos de manera articulada con organizaciones y comercios, y participamos con intervenciones en diferentes actividades municipales. Entendemos que el compromiso ciudadano y de las instituciones es clave para resolver de manera colectiva, este desafío que nos atraviesa como sociedad", destacó.


Respecto de la campaña, explicó que a través de la web de Urban Lab, podrán inscribirse quienes deseen sumarse como puntos receptores de tapitas. Pero, a su vez, el municipio convocará a instituciones que puedan aportar.
Por su parte Gabriel Levy, en representación de la empresa Quanta, agradeció las gestiones de la Municipalidad y destacó la labor que se lleva adelante con la firma que integra. "Esto se materializa ahora pero es un trabajo que se viene desarrollando desde hace tiempo, en conjunto con Urban Lab, para darle forma y llevar nuestros productos a la ciudad de Santa Fe", aseveró.


Sobre los productos que Quanta elabora, indicó que expresan "el esfuerzo del vecino" y "tienen un peso simbólico muy fuerte porque todos fueron parte de la elaboración, aportando la materia prima".

Te puede interesar
jairo-4

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad14 de julio de 2025

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Ranking
jairo-4

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad14 de julio de 2025

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

Recibí las últimas Noticias