El Departamental El Departamental

Acá cerquita, reciclarán tapitas plásticas para convertirlas en mobiliario urbano

El intendente de Santa Fe firmó un acuerdo con una empresa dedicada a la elaboración y venta de productos fabricados con plástico reciclado. El municipio hará una campaña de recolección de tapitas. Luego, el mobiliario se destinará a plazas y paseos.

Mas Secciones - Sociedad 04 de enero de 2023 Carlos Lucero Carlos Lucero
mobiliario urbano con plástico reciclado

La Municipalidad de Santa Fe suscribió un convenio de colaboración con la empresa Quanta Reciclaje mediante el cual se concretará una campaña de recolección de tapitas plásticas y estas se convertirán en mobiliario urbano que se colocará en plazas, parques y paseos de la capital provincial. El acuerdo fue firmado por el intendente Emilio Jatón y titulares de la firma ubicada en el Parque Industrial "General Manuel Belgrano" de la ciudad de Paraná.


El convenio establece la realización por parte del municipio de una campaña de sensibilización y recolección de tapitas plásticas denominada "Juntá, reciclá y transformá", a implementarse en instituciones educativas y de la sociedad civil. Lo recaudado será entregado a Quanta para que lo transforme en mobiliario urbano recreativo, el cual será instalado en parques, plazas y paseos de Santa Fe Capital.


Uno de los objetivos es abordar una gestión ordenada y sostenible de los residuos, que requiere de un compromiso de tratamiento local por los impactos registrados en el desarrollo de comunidades sostenibles.
En este sentido, la directora de Diálogo Social y Coordinación del municipio, María Paz Gutiérrez, dijo que este convenio "no hace más que fortalecer el vínculo con la firma Quanta, el cual hemos establecido mediante Urban Lab, el laboratorio de innovación tecnológica de Santa Fe Capital, para abordar todas las aristas necesarias para convertir los residuos en materia prima".


Especificó que la campaña de recolección de tapitas será "una excusa muy fuerte para trabajar en una concientización sobre, por ejemplo, qué hacemos en nuestros hogares con el tratamiento de la basura". A lo que añadió que "la acción individual tiene una consecuencia en lo colectivo".


Inscripción de puntos receptores
"Desde Urban Lab venimos trabajando desde mediados de año en el reto ¿Cómo podríamos transformar los residuos en una oportunidad económica, social y ambiental para Santa Fe? Bajo esa consigna, realizamos un laboratorio de diseño, trabajamos de manera articulada con organizaciones y comercios, y participamos con intervenciones en diferentes actividades municipales. Entendemos que el compromiso ciudadano y de las instituciones es clave para resolver de manera colectiva, este desafío que nos atraviesa como sociedad", destacó.


Respecto de la campaña, explicó que a través de la web de Urban Lab, podrán inscribirse quienes deseen sumarse como puntos receptores de tapitas. Pero, a su vez, el municipio convocará a instituciones que puedan aportar.
Por su parte Gabriel Levy, en representación de la empresa Quanta, agradeció las gestiones de la Municipalidad y destacó la labor que se lleva adelante con la firma que integra. "Esto se materializa ahora pero es un trabajo que se viene desarrollando desde hace tiempo, en conjunto con Urban Lab, para darle forma y llevar nuestros productos a la ciudad de Santa Fe", aseveró.


Sobre los productos que Quanta elabora, indicó que expresan "el esfuerzo del vecino" y "tienen un peso simbólico muy fuerte porque todos fueron parte de la elaboración, aportando la materia prima".

Te puede interesar

abigail2

La sancristobalense Abigail Slaboch llegó a los medios nacionales

Noelí Rojas
Mas Secciones - Sociedad 27 de marzo de 2023

En Infocampo publicaron la historia de Abigail Slaboch, quien tiene 19 años y es la primera piloto con hipoacusia del país en obtener la Licencia de Piloto Privado de Avión (PPA), con habilitación VFR (Visual Flight Rules, o Reglas de Vuelo Visual). El Departamental había compartido su historia en 2021 y ahora llegó a todo el país.

fiestaconfraternidad-lakonga

Emotivo encuentro entre Roli Ortíz y La Konga

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 28 de marzo de 2023

Hace 15 meses atrás Rolando Ortiz, presidente comunal de Soledad, tuvo un grave accidente de tránsito que lo puso al borde de la muerte. Pasó varias semanas internado en el Cullen y una de las terapias estimulantes la hacía con la música del conjunto cuartetero.

Lo más visto

al paso

Daños a un local de comidas rápidas de San Cristóbal

Noelí Rojas
Policiales 28 de marzo de 2023

Los robos y vandalismo son moneda corriente en la ciudad y esta vez la víctima fue el local comercial Al Paso. Una mujer que se encontraba a cargo del lugar denunció que una cámara de seguridad estaba rota y al buscar los videos se pudo observar a dos jóvenes como los causantes de los daños. 

malvinas

Vigilia por Malvinas

Noelí Rojas
Actualidad 29 de marzo de 2023

Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias