
Tras el éxito de las ediciones anteriores, el Gobierno de Avellaneda, el CICA, la UCSF y el Instituto Joaquín Bonaldo proponen nuevamente el Concurso para "Mujeres emprendedoras".
El intendente de Avellaneda recorrió el nuevo tramo de bicisendas en el paraje rural Avellaneda Oeste.
Actualidad 05 de enero de 2023“Moverse de un lugar a otro, es una necesidad. Lo hacemos para ir a trabajar, a estudiar, al club, entre otros. Por eso, avanzamos en mejorar las condiciones de accesibilidad de los vecinos”, indicó el Intendente Gonzalo Braidot quien, junto al Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Esteban Zanel y la directora de la Escuela Provincial N° 6146 “Rastreador Fournier”, María de los Ángeles Bernat recorrieron el nuevo tramo de bicisendas en el paraje rural Avellaneda Oeste. Se trata de 900 metros lineales, que se ejecutaron en dos tramos: el primero, con recursos propios y el segundo, con fondos provenientes del Proyecto que la ciudad lleva adelante con la Unión Europea. Las mejoras, de uso compartido entre peatones y ciclistas, posibilitan la accesibilidad segura entre el sector de viviendas con la escuela, la capilla y el club, constituyen una vía segura de circulación. Acompañó, además, la encargada de Movilidad sostenible, Virginia Paduán y docentes del establecimiento educativo.
Tras el éxito de las ediciones anteriores, el Gobierno de Avellaneda, el CICA, la UCSF y el Instituto Joaquín Bonaldo proponen nuevamente el Concurso para "Mujeres emprendedoras".
En la mañana de este sábado 18 de marzo, falleció el médico otorrinolaringólogo José Omar Castro, de 69 años, en el Centro de Especialidades Médicas sobre calle Alvear al 846 de Reconquista, donde atendía.
Técnicos del CFI e integrantes del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe y de UTN Reconquista, visitaron localidades del norte provincial que son parte del Planificar Santa Fe.
El municipio informó que los Carnavales 2023, arrojaron un superávit de $ 3.872.000, de los cuales 644 mil serán destinados al Hospital Nivel III “Dr. Giménez”.
“No es común tener olas de calor en marzo. Es probable que la intensidad y frecuencia de estas condiciones se puedan potenciar”, sostiene Ignacio Cristina, docente e investigador de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). ¿Cómo afecta el cambio climático a los ciclos de El Niño y La Niña?
Se aprobó un proyecto para la colocación de 45 columnas de alumbrado público en distintos sectores de la localidad.
Personal de Policia Científica y efectivos de la URXIII ya se encuentran constituidos en un establecimiento rural de Aguará Grande donde se habría dado un hecho de homicidio culposo donde terminó falleciendo un joven oriundo de la cabecera departamental.
El desafortunado hecho ocurrido ayer en Aguará, en un campo denominado "La Ensenada", y en el cual perdiera la vida un joven sancristobalense, producto de un disparo de arma de fuego, sigue el curso de la investigación.
La dirigente socialista convocó a recuperar “la fuerza, los valores y la potencia” que tenía la provincia durante las gestiones del Frente Progresista. “Cuando fuimos gobierno demostramos cuánto se puede potenciar la tarea de las organizaciones trabajando juntos”, afirmó.
Constituida en agosto del 2022, la cooperativa es una conjunción de sectores productivos, logísticos y de comercialización de alimentos que buscan conjugar sus esfuerzos para pelear contra la inflación y la especulación.
La denuncia la hizo una mujer de 48 años al notar el acercamiento, a su domicilio, de un hombre el cual tiene una medida perimetral.
Desde un primer momento, Abel Pintos mencionó que esta temporada de festivales y presentaciones en todos los rincones del país iban a ser diferentes. De alguna manera, el artista fue despidiéndose del público que lo acompañó noche y día, todos estos años.