El Departamental El Departamental

Una canasta básica familiar en Santa Fe costó $228.000 en diciembre

Según los datos del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) la canasta básica familiar aumentó un 97,62% en un año y los alimentos tuvieron una suba interanual de 116%.

Mas Secciones - Economía 12 de enero de 2023 Carlos Lucero Carlos Lucero
canasta basica

Un estudio del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) que mide la canasta básica en Rosario presentó un informe en el que mide que una familia tipo necesitó $228.000 para vivir en diciembre. Y la canasta básica familiar aumentó un 97,62% en un año.
Este miércoles, el referente del Cesyac, Ignacio Pandullo, trazó un panorama poco alentador para 2023 al señalar que "es la realidad a la que nos enfrentamos todos los días. Parece mentira pero la canasta solo en 2022 tuvo un aumento de $113.000 y a fin de año podría estar en $300.000. Ojalá nos equivoquemos, es lo que queremos".
 Un sanjavierino le salvó la vida a dos personas en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro
 Reunión de expertos: anticipan que el fenómeno "La Niña" persistirá al menos hasta fines de marzo
Pandullo señaló que el rubro donde se registraron los incrementos más altos es el de los alimentos "con un aumento del 116%, muy por encima del altísimo registro promedio de 97% interanual".

"En el mismo sentido -continuó el profesional- se mostraron los medicamentos, con una suba superior al índice promedio, con un 120%. En cuanto a los servicios, nos dio una suba del 87,70% que lo coloca por debajo del índice de inflación pero no deja de ser un registro alto".

Otro ítem que destacó el representante del Cesyac fue el aumento de los alquileres "que obviamente muestra valores de incremento muy altos, cercanos al 80%".

Algunos datos del informe del Cesyac
Los "Gastos de consumo para el hogar" para una familia tipo –pareja con dos hijos– totalizaron $228.870,38 divididos en "Productos de consumo masivo" ($87.811,86) y "Servicios Básicos para el hogar" ($141.058,52).

Mientras en diciembre de 2021 una familia necesitó $115.812,50 para vivir, en diciembre del año pasado fueron $228.870,38, mostrando una variación acumulada para el cierre de año del 97,62%.

El impacto de los productos o servicios en la canasta básica fueron los siguientes: carnes, 3,12%; productos de limpieza, 25,09%; taxis y remises, 11.08%; TGI, 5,45%; seguro automotor, 35%; cuota colegio, 15,88%; servicio de gas, 32,22%; prepagas, 13,80%; frutas y verduras, 28,30%; bebidas, 11.70%; comestibles envasados, 4,83%; combustibles, 5,02%; cable e internet, 9,80%; electricidad, 3,80%; telefonía fija y móvil, 9,80%.

Te puede interesar

abel

Abel Pintos se despidió de los escenarios en Selva

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 21 de marzo de 2023

Desde un primer momento, Abel Pintos mencionó que esta temporada de festivales y presentaciones en todos los rincones del país iban a ser diferentes. De alguna manera, el artista fue despidiéndose del público que lo acompañó noche y día, todos estos años.

Lo más visto

operativozonaruralsme

Homicidio en Aguará Grande

Carlos Lucero
Policiales 20 de marzo de 2023

El desafortunado hecho ocurrido ayer en Aguará, en un campo denominado "La Ensenada", y en el cual perdiera la vida un joven sancristobalense, producto de un disparo de arma de fuego, sigue el curso de la investigación.

abel

Abel Pintos se despidió de los escenarios en Selva

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 21 de marzo de 2023

Desde un primer momento, Abel Pintos mencionó que esta temporada de festivales y presentaciones en todos los rincones del país iban a ser diferentes. De alguna manera, el artista fue despidiéndose del público que lo acompañó noche y día, todos estos años.

IMG_0204

UNL recibió a las y los estudiantes del mundo

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 21 de marzo de 2023

Las autoridades de la UNL dieron la bienvenida a 75 intercambistas provenientes de instituciones de 10 países, quienes realizan su movilidad en las Unidades Académicas de las ciudades de Santa Fe y Esperanza. Se concretó un acto este lunes 20 al mediodía en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias