
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
Las máximas pronosticadas oscilan entre los 35 y 40 grados
Mas Secciones - Sociedad17 de enero de 2023Este martes, gran parte del centro y norte del país sigue afectada por otra jornada de calor agobiante con temperaturas máximas pronosticadas entre los 35 y 40 grados. Ante esa perspectiva, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta amarilla para localidades de diez provincias de esas regiones e incluyó a la Ciudad de Buenos Aires y al oeste de la provincia de Santa Cruz.
La totalidad de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Tucumán se encontraban esta mañana bajo advertencia meteorológica por temperaturas que pueden ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo, como niñes y personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas.
Para esta tarde, el SMN anuncia máximas de 39 grados en la ciudad de Santa Fe, 38 en Rosario y 39 en San Javier, mientras que en Entre Ríos se esperan 38 grados en Paraná, 38 en Nogoyá y 37 en Gualeguay.
La alerta por temperatura, que implica un "efecto leve a moderado en la salud", también se extiende al norte y centro de la provincia de Buenos Aires; el centro y este de Córdoba; la Ciudad de Buenos Aires; y a la mayor parte de Corrientes y Santiago del Estero, en cuya capital se prevé una máxima de 40 grados.
Hacia el norte del país, el nivel amarillo rige para el noreste de Salta, el noroeste de Chaco y la casi totalidad de la provincia de Formosa, que esta mañana lideraba el ranking de temperaturas del país de las 8 con 28.1 grados en la ciudad capital.
La seguían las localidades bonaerenses de Ezeiza con 27.9 grados y Morón con 27.8; Santiago del Estero con 27.6; y Paso de Los Libres, en Corrientes, con 27.6.
En la Patagonia, la única provincia bajo alerta por temperaturas extremas es Santa Cruz, en las zonas cordilleranas y en las mesetas de Lago Buenos Aires y Río Chico, con máximas pronosticadas cercanas a los 25 grados.
Las recomendaciones del SMN
El organismo meteorológico recomendó a la población mantenerse hidratada, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros.
También pidió evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, ingerir verduras y frutas, evitar comidas muy abundantes y prestar atención a bebés, niñes, y personas mayores.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.