Ola de calor: once provincias bajo alerta amarilla por las altas temperaturas

Las máximas pronosticadas oscilan entre los 35 y 40 grados

Mas Secciones - Sociedad17 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
689171-calor-na

Este martes, gran parte del centro y norte del país sigue afectada por otra jornada de calor agobiante con temperaturas máximas pronosticadas entre los 35 y 40 grados. Ante esa perspectiva, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta amarilla para localidades de diez provincias de esas regiones e incluyó a la Ciudad de Buenos Aires y al oeste de la provincia de Santa Cruz.

La totalidad de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Tucumán se encontraban esta mañana bajo advertencia meteorológica por temperaturas que pueden ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo, como niñes y personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas.


Para esta tarde, el SMN anuncia máximas de 39 grados en la ciudad de Santa Fe, 38 en Rosario y 39 en San Javier, mientras que en Entre Ríos se esperan 38 grados en Paraná, 38 en Nogoyá y 37 en Gualeguay.

La alerta por temperatura, que implica un "efecto leve a moderado en la salud", también se extiende al norte y centro de la provincia de Buenos Aires; el centro y este de Córdoba; la Ciudad de Buenos Aires; y a la mayor parte de Corrientes y Santiago del Estero, en cuya capital se prevé una máxima de 40 grados.

Hacia el norte del país, el nivel amarillo rige para el noreste de Salta, el noroeste de Chaco y la casi totalidad de la provincia de Formosa, que esta mañana lideraba el ranking de temperaturas del país de las 8 con 28.1 grados en la ciudad capital.

La seguían las localidades bonaerenses de Ezeiza con 27.9 grados y Morón con 27.8; Santiago del Estero con 27.6; y Paso de Los Libres, en Corrientes, con 27.6. 

En la Patagonia, la única provincia bajo alerta por temperaturas extremas es Santa Cruz, en las zonas cordilleranas y en las mesetas de Lago Buenos Aires y Río Chico, con máximas pronosticadas cercanas a los 25 grados. 

Las recomendaciones del SMN 
El organismo meteorológico recomendó a la población mantenerse hidratada, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros.

También pidió evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, ingerir verduras y frutas, evitar comidas muy abundantes y prestar atención a bebés, niñes, y personas mayores.      

Te puede interesar
c145424d-e762-490d-bcae-a47855ecb8ec

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad29 de abril de 2025

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

Ranking
tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Recibí las últimas Noticias