Choque en la bajada de Ñanducita

Fue entre un camión y una camioneta, donde por suerte sólo se registraron daños materiales. Además hubo otro siniestro en Ambrosetti con la misma fortuna. 

Policiales13 de febrero de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
d55a5397-8a79-4d12-8df8-cc5a0b618912

En la bajada de Ñanducita se registró un accidente donde formaron parte un camión Marca Mercedes Benz con acoplado conducido por un hombre de 41 años domiciliado en San Cristóbal y la otra parte involucrada una camioneta marca WV, modelo Amarok conducida por un ciudadano de 61 años domiciliado en Ñanducita. 

Por razones que se tratan de establecer el vehículo de menor porte colisiona con la parte trasera izquierda del camión. Solo Daños Materiales.

En Ambrosetti también se registró siniestro vial sin lesionados, donde un masculino de 29 años de edad domiciliado en San Cristóbal por circunstancias a establecer pierde el control del rodado y produce el vuelco de un Automóvil Marca Chevrolet, Modelo Corsa, quien no sufrió ningún tipo de lesiones, solo daños materiales. 

Te puede interesar
Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias