El Departamental El Departamental

UNL lanza la oferta de formación y capacitación 2023

La propuesta comprende tres etapas. En primer término se abren las inscripciones a 19 cursos de oficios que se dictan en la EIS. La inscripción será online y se concretará el 23 de febrero. El cursado es gratuito, con cupos limitados.

Mas Secciones - Educación 16 de febrero de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
cursos_general

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) lanza la oferta 2023 del Programa de Formación y Capacitación que lleva adelante a través de la Secretaría de Extensión y Cultura. Esta edición comprende tres etapas con diferentes propuestas para la comunidad abarcando diferentes áreas, saberes y modalidades. En primer término, se abrirán las inscripciones a los cursos de Formación y Capacitación laboral que se dictan en la Escuela Industrial Superior (EIS) durante el primer cuatrimestre. Luego, a partir del mes de marzo, se presentará como novedad el lanzamiento de “Trayectos Formativos de educación profesional” con una oferta de cursos enmarcados en los sectores turísticos, rural, tecnológico y cultural. Finalmente, en el mes de abril se presentará la oferta de cursos de extensión a distancia y los cursos de formación para el trabajo  junto con la Asociación del Personal Nodocente de la UNL (APUL).“La universidad sigue produciendo propuestas de formación acordes a las demandas y requerimientos actuales y abiertas a la comunidad. Este año, sumamos nuevas líneas, nuevos cursos, para que las y los jóvenes y adultos de la ciudad y la región amplíen las posibilidades de formación y de acceso al trabajo” remarcó Lucila Reyna, secretaria de Extensión y Cultura.

Formación laboral
Desde hace 9 décadas, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) viene desarrollando  propuestas formativas para contribuir al inicio laboral o perfeccionamiento en diferentes áreas y puestos de trabajo, Para este año, la oferta consta de 19 propuestas dirigidas a toda la comunidad y la inscripción se realizará a través de un formulario de manera online y gratuita el día 23 de febrero a partir de las 8.00 hasta completar los cupos requeridos.
Los cursos tienen diferente duración, cupo limitado y son dictados por docentes de reconocida experiencia y trayectoria en su especialidad.

Las propuestas se dividen en rubros que abarcan diferentes oficios, como el rubro “Metalmecánica” que ofrece los cursos de carpintería en aluminio, Herrería, Tornería y Fresado. En el rubro “Tecnología e Informática” se ofrece el curso de Instalador de alarmas e Introducción a la robótica. El rubro Automotores comprende los cursos de Electricidad del automóvil, Electrónica práctica del automotor y Mecánica de motores nafteros.
En el rubro “Construcción y Mantenimiento” se dictarán nueve cursos: diseño y ensamblado de muebles en placa de melamina (MDF), reparación y restauración de muebles de madera, construcción en seco, decoración y estilismo de interiores, instalador sanitarista residencial, instalador electricista residencial, reparador básico de electrodomésticos, Refrigeración: heladeras familiares y Reparación e instalación de aires acondicionados residenciales,  Finalmente en el rubro “Administración” se podrá realizar el curso de Emprendimiento y autogestión laboral.
La información sobre el día y horario de cursado, materiales y documentación a presentar se puede consultar en el sitio web www.unl.edu.ar/extension/capacitacion.

Trayectos formativos: nueva propuesta  

Con el objetivo de fortalecer la oferta existente de formación profesional en oficios y sumar nuevas propuestas para la comunidad se presenta como novedad los “Trayectos Formativos” un espacio de formación vinculado a las nuevas tecnologías y los sectores cultural, turístico y rural. “Son propuestas que comprenden un conjunto de cursos que tienen como finalidad fortalecer las capacidades profesionales de quienes lo realicen, eligiendo realizar todo el trayecto o bien, tomar uno o más cursos del mismo por separado” destacó Lia Bentolila, coordinadora del Programa de Formación y Capacitación.
Se destaca que los trayectos seleccionados surgen de un estudio realizado junto con el Observatorio Social de la UNL y se enmarca dentro de las acciones que se han impulsado desde el proyecto acordado con el Ministerio de Educación de la Nación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias.
La oferta de cursos, modalidad y requerimientos se darán a conocer en el mes de marzo. 

Cursos a distancia y para el trabajo
La propuesta de formación a distancia comprende cuatro cursos de extensión que se dictarán a partir del mes de mayo. La inscripción será del  10 al 28 de abril a través del sitio www.unlvirtual.edu.ar
Este año los cursos abordarán temas como literatura grecolatina en el aula; cannabis y conocimientos de usos derivados para la salud, juventudes y violencias, y elementos básicos de sistema de información geográfica.
En total serán cuatro propuestas: Elementos básicos de SIG con QGIS; Juventudes y violencias: un aporte para la comprensión del fenómeno en contextos cotidianos; Introducción a la biología y cultivo de cannabis; La fábula grecolatina: un recorrido por el género, modos de circulación y propuestas didácticas para su enseñanza. Están dirigidos a técnicos y profesionales, miembros de organizaciones y personas interesadas.
Finalmente, la propuesta de cursos de formación para el trabajo impulsada junto con la Asociación del Personal Nodocente de la UNL (APUL) está destinada a la comunidad en general y abrirá la inscripción en el mes de abril.

Más información 
Para acceder a más información sobre cada curso, la oferta vigente, así como las fechas y modalidad de inscripción ingresar a https://www.unl.edu.ar/extension/capacitacion/ o dirigirse a la Secretaría de Extensión y Cultura, Área Cursos, llamando al teléfono  (0342) 4575136 int. 118, de 9 a 12; escribiendo un correo electrónico a [email protected] También se pueden realizar consultas en la Escuela Industrial Superior (Junín 2850); o llamando al (0342) 4571174 int. 5 -de lunes a jueves de 18.30 a 21.00, [email protected]

Te puede interesar

03. Planificación y Gestión turística

UNL lanza la propuesta de Trayectos Formativos

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 17 de marzo de 2023

Se trata de una nueva propuesta formativa de educación profesional impulsada por la Universidad Nacional del Litoral. Los cursos se enmarcan en los sectores turístico, rural, tecnológico y cultural. Las inscripciones a la primera etapa son a partir del 21 de marzo.

IMG_0204

UNL recibió a las y los estudiantes del mundo

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 21 de marzo de 2023

Las autoridades de la UNL dieron la bienvenida a 75 intercambistas provenientes de instituciones de 10 países, quienes realizan su movilidad en las Unidades Académicas de las ciudades de Santa Fe y Esperanza. Se concretó un acto este lunes 20 al mediodía en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral.

Lo más visto

operativozonaruralsme

Homicidio en Aguará Grande

Carlos Lucero
Policiales 20 de marzo de 2023

El desafortunado hecho ocurrido ayer en Aguará, en un campo denominado "La Ensenada", y en el cual perdiera la vida un joven sancristobalense, producto de un disparo de arma de fuego, sigue el curso de la investigación.

abel

Abel Pintos se despidió de los escenarios en Selva

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 21 de marzo de 2023

Desde un primer momento, Abel Pintos mencionó que esta temporada de festivales y presentaciones en todos los rincones del país iban a ser diferentes. De alguna manera, el artista fue despidiéndose del público que lo acompañó noche y día, todos estos años.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias