El FMI reconoció que subestimó la situación de Argentina

La directora ejecutiva del Fondo, Christine Lagarde, calificó la coyuntura del país de "increíblemente complicada". Admitió que controlar la inflación tomó "mucho más tiempo" del proyectado.

Mas Secciones - Economía06 de junio de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció que subestimó la "situación increíblemente complicada" de la economía argentina y también admitió que controlar la inflación "tomó mucho más tiempo" de lo proyectado inicialmente.

Así lo consideró la directora ejecutiva del Fondo, Christine Lagarde, quien, sin embargo, se mostró "razonable y esperanzadamente positiva" sobre la evolución de la actividad económica del país, pese al estancamiento del aparato productivo y la caída del consumo.

Lagarde habló este miércoles en Washington sobre la coyuntura global en el Instituto de la Empresa Americana y allí respondió una pregunta sobre la Argentina.

En ese momento, insistió en que la implementación del programa acordado con el Gobierno de Mauricio Macri "terminará siendo un plan exitoso".

Lagarde opinó sobre el país cuando se está por cumplir en dos semanas el primer año del acuerdo más grande en la historia del Fondo, que llegó en total a los U$S 57.000 millones.

La funcionaria reconoció también que ese organismo y el Gobierno subestimaron la gravedad de la crisis, y admitió que fueron demasiado optimistas sobre los pronósticos de contener el alza de precios.

Al referirse al país, dijo: "Es una situación económica increíblemente complicada que creo que muchos jugadores, incluidos nosotros, subestimamos un poco cuando empezamos a tratar de armar con las autoridades argentinas un programa".

Al hablar sobre la inflación, Lagarde advirtió que "en lugar de estabilizarse y disminuir gradualmente como habíamos anticipado, está mostrándose mucho más resistente de lo que pensábamos".

"Ahora está empezando a declinar, pero está demorando más de lo que anticipamos", reiteró la directora del FMI en referencia a la persistente suba de precios.

Te puede interesar
Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Recibí las últimas Noticias