
Se registró la primera muerte por dengue en la provincia de Santa Fe
El paciente mayor de edad ya contaba con enfermedades preexistentes. En la última semana, se registraron más de 700 casos de dengue.
El Ministerio de Salud confirmó 2.312 casos, de los cuales 1.958 se encuentran en el departamento General Obligado. Asimismo, destacaron las acciones conjuntas y reforzaron el pedido de prevención y descacharrado.
Mas Secciones - Salud 17 de marzo de 2023La ministra de Salud, Sonia Martonaro, junto al secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana, brindó detalles del nuevo informe epidemiológico de Dengue; y precisó que “la semana pasada eran 1376 casos, esta semana tenemos 2312 casos”.Del total de casos, “1958 están en el departamento General Obligado por eso van a notar que muchos grupos, desde Rosario y Santa Fe, han acudido al trabajo de equipos territoriales de descacharrado, bloqueo”, continuó la ministra.
A continuación, Martorano reforzó la importancia de “la prevención, del descacharrado; que consiste en el cuidado de patios, terrazas, balcones, jardines, tener desmalezado y dar vuelta todos los tarritos, que sean necesarios, y sacar todo aquello que acumula agua”.
Otra de las medidas de recomendación consiste en “colocarse repelente, sé que a veces cuesta, pero poder hacerlo y, en zonas de mayor circulación, utilizar ropa con mangas largas”, explicó Sonia Martorano.
Rosario
Asimismo, el secretario de Salud de la ciudad de Rosario detalló que “tal como lo mencionamos la semana pasada venimos con un crecimiento. Comenzamos con casos con antecedentes de viaje, luego un aumento, aún bajo, pero ya tenemos 39 casos autóctonos, es decir sin el antecedente de viaje ni al departamento General Obligado o a países como Paraguay o Brasil donde hay gran cantidad”.
Del mismo modo, afirmó que “es muy importante el bloqueo epidemiológico que estamos realizando, ante cada caso confirmado, trabajar en las 9 manzanas, buscar febriles, estudiar al mosquito circulante pero, sobre todo, reforzar la prevención”.
Ingreso a domicilios: una estrategia conjunta
Por su parte, y en la ciudad de Santa Fe, el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, evaluó también el estado de situación y sostuvo que “está controlada, lo que solicitamos es la colaboración de la población”, ya que coincidió en que “el 80% de lo que hace a la prevención del dengue tiene que ver con el descacharrado”.
Además, agregó “pedimos esta colaboración a la población, porque se está trabajando en forma interdisciplinaria, con los equipos y gobiernos locales junto al Ministerio de salud, para poder ingresar a los domicilios”.
Prieto destacó y reiteró que “el personal se encuentra identificado con credenciales, pecheras etc, para realizar el bloqueo oportuno, y fundamentalmente -el pedido está dirigido- a las pequeñas localidades, porque en los grandes conglomerados se accede más fácilmente”.
Santa Fe
“En la región tenemos 34 casos distribuidos, por ejemplo hay uno de los barrios en el cual se dieron la mayoría de los casos, Sargento Cabral, pero también hemos registrado casos en la ciudad de Rincón, Santo Tomé y la costa pero no en un número que impacta tanto como sí ocurrió en la zona norte donde comenzó el brote de dengue”, detalló Prieto.
Síntomas
Consultado sobre los síntomas, el secretario de Salud reiteró la importancia de que “si ha viajado a zonas endémicas donde hay gran circulación de dengue, entre los 5 y 7 días posteriores puede presentar fiebre alta, intenso dolor de huesos, cefalea, diarreas o vomitos, debe recurrir a los sistemas de salud”.
Total de casos distribuidos por localidades
>> Departamento General Obligado (1.958 casos confirmados):
- 664 casos en Las Toscas
- 563 casos en Villa Guillermina
- 231 casos en Reconquista
- 153 casos en Villa Ocampo
- 139 casos en San Antonio de Obligado
- 61 casos en Avellaneda
- 51 casos en Florencia
- 25 casos en Tacuarendí
- 18 casos en Villa Ana
- 13 casos en El Rabón
- 8 casos el Carmen de Avellaneda
- 7 casos en Campo Hardy
- 6 casos en Lanteri
- 4 casos en Malabrigo
- 3 casos en Ingeniero Chanourdie
- 3 casos en Arroyo Ceibal
- 2 casos en El Sombrerito
- 2 casos en La Sarita
- 2 casos en El Arazá
- 1 caso en Guadalupe Norte
- 1 caso en Las Garzas
- 1 caso en Paraje San Manuel
>> Departamento San Cristóbal (108 casos confirmados):
- 103 casos en Ceres
- 2 casos en San Cristóbal
- 1 caso en Colonia Rosa
- 1 caso en Hersilia
- 1 caso en Huanqueros
>> Departamento Castellanos (76 casos confirmados):
- 76 casos en Rafaela
>> Departamento 9 de Julio (68 casos confirmados):
- 62 casos en Villa Minetti
- 3 casos en Tostado
- 2 casos en San Bernardo
- 1 caso en Pozo Borrado
>> Departamento Rosario (50 casos confirmados):
- 50 casos en Rosario
>> Departamento La Capital (34 casos confirmados):
- 28 casos de Santa Fe
- 3 casos en Recreo
- 2 casos en San José del Rincón
- 1 caso en Santo Tomé
>> Departamento Caseros (5 casos confirmados):
- 4 casos de Chabás
- 1 caso en Casilda
>> Departamento Vera (5 casos confirmados):
- 2 casos en La Gallareta
- 1 caso en Margarita
- 1 caso en Tartagal
- 1 caso en Vera
>> Departamento General López (2 casos confirmados):
- 2 casos en Hughes
>> Departamento San Martín (2 casos confirmado):
- 1 caso en El Trébol
- 1 caso en San Jorge
>> Departamento Iriondo (1 caso confirmado):
- 1 caso en Cañada de Gómez
>> Departamento Las Colonias (1 caso confirmado):
- 1 caso en Esperanza
>> Departamento San Javier (1 caso confirmado):
- 1 caso en Alejandra
>> Departamento San Lorenzo (1 caso confirmado):
- 1 caso en Puerto General San Martín
Chikungunya
No se registraron nuevos casos de Chikungunya. Desde inicios de 2023 hubo tres pacientes, dos de Rosario y otro de Santa Fe. Todos con antecedente de viaje.
El paciente mayor de edad ya contaba con enfermedades preexistentes. En la última semana, se registraron más de 700 casos de dengue.
La Agencia de Control del Cáncer recordó que los hospitales provinciales realizan el Test de VPH, una nueva estrategia de prevención que permite detectar el virus que causa este tipo de cáncer, antes que provoque lesiones.
Quienes forman parte de la Dirección del Hospital "Julio Villanueva", brindaron una entrevista y hablaron acerca de varios temas en cuanto al sistema de salud local.
El ilícito se registró el pasado 18 de febrero y el responsable era un menor domiciliado en Col. Aldao. Se le dió intervención al Juzgado de Menores de Rafaela.
El imputado tiene 34 años y una de las víctimas es una niña de corta edad y la otra, una adolescente. Se le atribuyó haber cometido los ilícitos de forma reiterada en un contexto de violencia de género y familiar.
La Presidente Comunal de Hersilia, Silvana Romero, ha revelado en una entrevista en Máxima FM los resultados de la auditoría llevada a cabo en la gestión anterior, liderada por Celestino Nicolau. Según Romero, la auditoría contable muestra una serie de irregularidades graves en el manejo de los fondos públicos, incluyendo amiguismo para condonar intereses y evadir el pago de tributos.
El desafortunado hecho ocurrido ayer en Aguará, en un campo denominado "La Ensenada", y en el cual perdiera la vida un joven sancristobalense, producto de un disparo de arma de fuego, sigue el curso de la investigación.
Sucedió anoche, en donde un camión conducido por un hombre de Córdoba, fue sorprendido por la presencia de varios animales vacunos que salieron al cruce.
El subsecretario de desarrollo local, Ulises Marozzi ha brindado información en Máxima FM; sobre la gran feria de artesanos y emprendedores que tendrá lugar este fin de semana en la Fiesta de la Confraternidad departamental en Ceres. Según Marozzi, la feria contará con la participación de 70 emprendedores y artesanos locales, así como 130 más de distintos puntos del país. Además, habrá 20 emprendedores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de comidas rápidas y bebidas sin alcohol.
Hoy, 24 de marzo, a 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico militar, la más sangrienta de la historia Argentina, la FCM ratifica su compromiso de educar en la Memoria Colectiva recordando a quienes lucharon y resistieron para defender y construir un país más justo y solidario.
Se apronta la ciudad de Ceres para la fiesta más convocante del departamento San Cristóbal. Pasada la tormenta y habiendo recuperado piso, ya la Beriso está probando sonido y está noche comienza el gran encuentro de la región con la participación de mucho público que se acercará desde Córdoba y Santiago y todo el centro norte provincial.
Se trata de la obra de saneamiento más importantes del país, que beneficiará con agua potable a más de 400 mil habitantes y atravesará 54 localidades de ambas provincias.