


Abrieron sus puertas los cuatro comedores universitarios de la UNL
Con propuestas gastronómicas para la comunidad UNL, las sedes emplazadas en Predio UNL-ATE, FCJS, FCE y Campus FAVE de Esperanza abrieron sus puertas desde este 20 de marzo. La atención se brinda de lunes a viernes de 11 a 15 horas. Los tickets se compran online en el Sistema de Gestión del Estudiante y Argos.
Mas Secciones - Educación20 de marzo de 2023

El sistema de comedores universitarios de la Universidad Nacional del Litoral comenzó este lunes 20 de marzo su 16ª temporada. En simultáneo abrieron las puertas de sus cuatro sedes: Predio UNL-ATE; Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS); Facultad de Ciencias Económicas (FCE); y el Campus FAVE de Esperanza -donde están emplazadas las facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Veterinarias-.
Las cuatro sedes permanecen abiertas de lunes a viernes -excepto feriados- de 11 a 15 horas durante todo el período lectivo (de acuerdo al calendario académico). Cabe señalar que los tickets diarios para las y los estudiantes tienen un costo de $450 y para docentes, no docentes, gestión e invitados el costo es de $650. Los mismos se adquieren de manera online a través de los sistemas de Gestión del Estudiante y Argos.
Constante evolución
“Tenemos el orgullo de comenzar una nueva temporada sumando una sede a la oferta de comedores universitarios ya que en septiembre del año pasado abrimos un espacio en la Facultad de Ciencias Económicas. Esto se suma a los de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, al Predio UNL-ATE y a Campus FAVE en Esperanza”, aseguró el secretario de Bienestar Universitario de la UNL, Cristian Vázquez para luego indicar que “el comedor está destinado a toda la comunidad UNL, aunque prioritariamente son las y los estudiantes quienes lo aprovechan. Es por eso que la Universidad hace un gran esfuerzo desde lo económico para priorizar y jerarquizar esta valiosa política de Bienestar”. Finalmente, Vázquez subrayó: “Al igual que en años anteriores, estamos garantizando un menú nutritivo, variado y saludable, incluyendo por supuesto propuestas para personas celíacas y vegetarianas. Una buena alimentación es clave para el desempeño académico y por eso tomamos esta política como prioritaria para la UNL”.
Por su parte, la directora del Predio UNL-ATE, Cecilia Rodríguez Calderón, remarcó: “Estamos comenzando la 16ª temporada del ya consolidado y siempre en evolución comedor universitario de la UNL. A partir de las innovaciones implementadas, la metodología de compra de los tickets para disfrutar del comedor es online y, por tanto, se pueden adquirir en cualquier momento del día ingresando a la web de Bienestar UNL o bien a los sistemas de Gestión del Estudiante y Argos”. Para concluir, valoró que “el menú del comedor se caracteriza por ser variado, nutritivo y equilibrado que se renuevan de acuerdo a la estación. Tenemos propuestas para personas celíacas y vegetarianas, siempre supervisadas por nuestro equipo de profesionales de la Nutrición”.
¿Cómo comprar un ticket?
La comunidad estudiantil deberá ingresar al Sistema de Gestión del Estudiante. Quienes no recuerden la contraseña, el sistema permite recuperar la misma de una manera muy sencilla. La comunidad docente, no docente y de gestión ingresará a comprar créditos para almorzar a través del sistema Argos. Luego se deberán seguir los siguientes pasos:
1. En cada uno de los sistemas se debe seleccionar la opción “Comedor”.
2. La aplicación habilita el ingreso para la compra de créditos para el Comedor Universitario.
3. Desde el menú inicio de la aplicación se puede comprar créditos o consultar los créditos disponibles y los últimos movimientos y consumos.
4. Al presionar “comprar” se observa la opción del ticket diario, se selecciona esta opción haciendo click sobre la misma. Se puede elegir la cantidad de créditos que se desean comprar.
5. Se muestra el importe total de la compra, luego click en “pagar” para seleccionar el método online de pagos.
6. Se ingresa al Sistema de Gestión de Cobros de la UNL “Mercurio” que permite revisar la operación, elegir medio de pago y pagar.
7. Cerrar sesión.
Las personas que compraron créditos en los sistemas, para almorzar en el comedor, deberán acercarse a los puntos de acreditación del menú para canjearlos por su ticket.


Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.