Cooperativismo: Un compromiso permanente con los derechos humanos

Como cada año, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos emitió un documento que reivindica las luchas de los organismos de derechos humanos y llama a reivindicar los valores democráticos.

Mas Secciones - Sociedad24 de marzo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
imagenprincipalcoopreativismo

«Han transcurrido 47 años del acontecimiento más funesto de nuestra historia. Mediante un golpe de Estado, se implantó una dictadura cívico-militar que conculcó los derechos ciudadanos, aplicó el terror contra su propio pueblo; dejando diezmada a una joven generación, practicando cruelmente la desaparición de 30.000 compañeros/as». Así comienza la Declaración del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos a propósito de un nuevo aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976. Asimismo, sostiene que el objetivo político de aquel trágico acontecimiento «fue justamente establecer una reorganización antidemocrática, sustentada en el autoritarismo y el miedo, en pos de la destrucción de gran parte del aparato productivo, un endeudamiento externo que condicionó la economía de nuestro país por décadas». La dictadura, afirma la Declaración, incidió también en el imaginario colectivo, «al inculcar valores propios de una ideología que fractura los lazos de solidaridad, promueve la antipolítica y exacerba el egoísmo, la meritocracia y un individualismo extremo».
Los 47 años de aquel fatídico acontecimiento se recuerdan a la par que se celebran cuatro décadas de recuperación de la democracia. «Sabemos que el sufragio universal fue una conquista de los pueblos, por lo tanto ese instrumento debe ser valorado y defendido», expresa el escrito, que sostiene, por otro lado, que además de los procesos electorales, «los pueblos deben participar y movilizarse permanentemente en defensa de sus necesidades e intereses en todos los planos de la vida social». «Resulta imprescindible en los tiempos actuales –agrega– levantar aquellas banderas de que la Libertad debe estar indisolublemente amalgamada con la bandera de la Igualdad».
En otro tramo, resalta la necesidad de preguntarse, en el día de los derechos humanos, cuáles son los derechos que exige una auténtica democracia. «Asistimos a una cruel paradoja: en un tiempo histórico de fenomenales conquistas tecnológicas, científicas y productivas que habilitan avances impresionantes e inimaginables para la solución de todo tipo de situaciones de la vida, la salud y las actividades productivas, una parte sustancial de la población sufre pobreza, exclusión social, violencias de todo tipo, incertidumbre sobre el futuro, guerras y un obsceno crecimiento de la riqueza de minorías, propios de regímenes de otros estadios históricos». Y describe la otra cara de la paradoja: la obturación de una sociedad que se sustente en lazos fraternales, solidarios, privilegiando la amistad humanista y fortaleciendo el tejido social.
«De allí –expresa– que sostener viva la llama de la Memoria, encendida y sostenida por el soplo vital y generoso de las Madres, Abuelas y las organizaciones de derechos humanos es una tarea irrenunciable frente los intentos de promover el olvido y la impunidad». La Declaración destaca, en este sentido, la lucha de los organismos «que lograron interpelar a la mayoría de nuestra sociedad, inclusive superando las identidades políticas», así como también los juicios a los genocidas, que «han sido un avance ejemplar reconocido mundialmente».
«Desde el cooperativismo transformador –concluye–, siguiendo la huella profunda marcada por el ideario goriniano, continuamos con la vocación en pos de aportar al triunfo y consolidación de propuestas de progreso y esperanzadoras para los pueblos». Por último, invita a marchar nuevamente, junto a las Madres, Abuelas y los organismos de derechos humanos, en las plazas a lo largo de toda la geografía del país.

Te puede interesar
20250806_121123

San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"

Noelí Rojas
Mas Secciones - Sociedad11 de agosto de 2025

La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.

general~2_vga

Mes de las Infancias en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad08 de agosto de 2025

Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias