El Departamental El Departamental

Cooperativismo: Un compromiso permanente con los derechos humanos

Como cada año, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos emitió un documento que reivindica las luchas de los organismos de derechos humanos y llama a reivindicar los valores democráticos.

Mas Secciones - Sociedad 24 de marzo de 2023 Carlos Lucero Carlos Lucero
imagenprincipalcoopreativismo

«Han transcurrido 47 años del acontecimiento más funesto de nuestra historia. Mediante un golpe de Estado, se implantó una dictadura cívico-militar que conculcó los derechos ciudadanos, aplicó el terror contra su propio pueblo; dejando diezmada a una joven generación, practicando cruelmente la desaparición de 30.000 compañeros/as». Así comienza la Declaración del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos a propósito de un nuevo aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976. Asimismo, sostiene que el objetivo político de aquel trágico acontecimiento «fue justamente establecer una reorganización antidemocrática, sustentada en el autoritarismo y el miedo, en pos de la destrucción de gran parte del aparato productivo, un endeudamiento externo que condicionó la economía de nuestro país por décadas». La dictadura, afirma la Declaración, incidió también en el imaginario colectivo, «al inculcar valores propios de una ideología que fractura los lazos de solidaridad, promueve la antipolítica y exacerba el egoísmo, la meritocracia y un individualismo extremo».
Los 47 años de aquel fatídico acontecimiento se recuerdan a la par que se celebran cuatro décadas de recuperación de la democracia. «Sabemos que el sufragio universal fue una conquista de los pueblos, por lo tanto ese instrumento debe ser valorado y defendido», expresa el escrito, que sostiene, por otro lado, que además de los procesos electorales, «los pueblos deben participar y movilizarse permanentemente en defensa de sus necesidades e intereses en todos los planos de la vida social». «Resulta imprescindible en los tiempos actuales –agrega– levantar aquellas banderas de que la Libertad debe estar indisolublemente amalgamada con la bandera de la Igualdad».
En otro tramo, resalta la necesidad de preguntarse, en el día de los derechos humanos, cuáles son los derechos que exige una auténtica democracia. «Asistimos a una cruel paradoja: en un tiempo histórico de fenomenales conquistas tecnológicas, científicas y productivas que habilitan avances impresionantes e inimaginables para la solución de todo tipo de situaciones de la vida, la salud y las actividades productivas, una parte sustancial de la población sufre pobreza, exclusión social, violencias de todo tipo, incertidumbre sobre el futuro, guerras y un obsceno crecimiento de la riqueza de minorías, propios de regímenes de otros estadios históricos». Y describe la otra cara de la paradoja: la obturación de una sociedad que se sustente en lazos fraternales, solidarios, privilegiando la amistad humanista y fortaleciendo el tejido social.
«De allí –expresa– que sostener viva la llama de la Memoria, encendida y sostenida por el soplo vital y generoso de las Madres, Abuelas y las organizaciones de derechos humanos es una tarea irrenunciable frente los intentos de promover el olvido y la impunidad». La Declaración destaca, en este sentido, la lucha de los organismos «que lograron interpelar a la mayoría de nuestra sociedad, inclusive superando las identidades políticas», así como también los juicios a los genocidas, que «han sido un avance ejemplar reconocido mundialmente».
«Desde el cooperativismo transformador –concluye–, siguiendo la huella profunda marcada por el ideario goriniano, continuamos con la vocación en pos de aportar al triunfo y consolidación de propuestas de progreso y esperanzadoras para los pueblos». Por último, invita a marchar nuevamente, junto a las Madres, Abuelas y los organismos de derechos humanos, en las plazas a lo largo de toda la geografía del país.

Te puede interesar

346835728_772414984492636_3544740673292247244_n

"San Cristóbal Celebra La Patria"

Por Ramiro Muñoz
Mas Secciones - Sociedad 29 de mayo de 2023

En el marco de las festividades del mes patrio y en honor al 25 de Mayo, el gobierno de la ciudad organizó la Peña Folcklórica "San Cristóbal Celebra La Patria" en la emblemática plaza Bernardino Rivadavia.

AUTOBOMBA

Día Nacional del Bombero Voluntario

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 02 de junio de 2023

Desde el 2001, todos los 2 de junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario en toda la Argentina. Esta efeméride es en honor a la fundación del primer cuerpo de Bomberos Voluntarios en La Boca. Se rinde homenaje a más de 43.000 personas repartidas en más de 900 cuerpos en todo el país.

clara garcia

Clara García: "Perotti nunca tuvo a la salud pública como una prioridad"

El Departamental
Política 02 de junio de 2023

La diputada provincial cuestionó duramente al oficialismo tras la reunión donde Martorano dio explicaciones sobre las acciones realizadas para enfrentar distintas problemáticas. "Fallaron con la prevención del dengue en el verano y ahora que llega el invierno, hay preocupación para hacer frente a la demanda por enfermedades respiratorias", apuntó.

Lo más visto

bd7ee443-5470-4c11-97c4-6bb93852306f

Accidente con suerte a unos metros de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 01 de junio de 2023

En Ruta Provincial N° 4 kilómetro Nº 104, y por causas que se tratan de establecer, se produjo un roce entre dos autos y el posterior vuelco de uno de los vehículos involucrados. En uno se movilizaba una pareja domiciliada en Bs. As. y en el restante dos mujeres mayores de edad domiciliadas en San Justo y Soledad. Éstas últimas fueron examinadas en el Hospital de San Cristóbal donde se les dictaminó lesiones leves.

d9ccd425-ca22-42bc-bf8a-9f574e0f87ee

"Queremos una opción real de cambio para el departamento y para Santa Fe"

El Departamental
Política 02 de junio de 2023

La Intendenta de San Guillermo y precandidata a Senadora por el departamento San Cristóbal, Romina López, acompañada por el candidato a Senador suplente Horacio Bellino, recibieron al Diputado Nacional y precandidato a Vicegobernador de Santa Fe, Federico Angelini. Juntos asistieron a una reunión en la Sociedad Rural, invitados por el presidente de la institución y parte de su comisión directiva.

Pullaro

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

Noelí Rojas
Política 02 de junio de 2023

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias