Reconquista: delegados y estudiantes confirmaron el Comité Olímpico

Continuando la previa al gran evento estudiantil a realizarse en los meses de agosto y septiembre de este año, el lunes 10 de junio en horas de la mañana se cumplió con un nuevo encuentro con vistas a la organización de la Estudiantina Olímpica Reconquista 2019.

Mas Secciones - Educación11 de junio de 2019El DepartamentalEl Departamental
OLIMPIADA

La organización convocó en este caso a Delegados Estudiantiles y se conformó el Comité Olímpico.

Estuvieron presentes, en representación de la Municipalidad de Reconquista, el Subsecretario de Deportes Prof. Ives Saucedo, el Director de Eventos Sr. Juan Zorat y la Prof. Lia Ana Blanco, y todos y cada uno de los representantes de los distintos Establecimientos Educativos de toda la región que serán parte de la edición número 28 de "La fiesta más grande de los jóvenes del norte santafesino".

Al igual que en la reunión anterior con Directores, se dieron a conocer todas las novedades, las nuevas disciplinas para esta edición y otras modificaciones.

Se informó que este año no se realizará el Acuatlón y que se sumarán Gastronomía, Beach Volley y Automovilismo Virtual.

Además, se lanzó el concurso para elegir Logo, Lema y Mascota, y se recordó las siguientes fechas importantes:

- Presentación de los trabajos para elegir los símbolos, hasta el lunes 1 de julio.
- Cierre de inscripción, lunes 1 de julio.
- Entrega de Listas de Buena Fe, hasta el martes 6 de agosto.
- Sorteo del Fixture, viernes 9 de agosto.
- Acto Inaugural, miércoles 21 de agosto desde las 18:00 horas. 
- Recorrido de la antorcha, miércoles 21 de agosto desde las 9:30 horas.
- Acto Clausura, domingo 22 de septiembre.

“Reconquista más ACTIVA que nunca”

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking

Recibí las últimas Noticias