Lanzamiento del Programa "Juegos Santafesinos 2023"

Juegos Santafesinos es un programa deportivo y educativo impulsado por la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la provincia de Santa Fe, con la colaboración del Ministerio de Educación, orientado a niñas, niños y jóvenes de 12 a 18 años de edad que tiene como objetivo el desarrollo deportivo, la promoción de derechos y el fortalecimiento de la convivencia.

Deportes12 de abril de 2023Noelí RojasNoelí Rojas

El certamen, en su edición 2022, contó con la participación de 80.000 deportistas de las 365 localidades que tienen nuestros 19 departamentos, 1.014 escuelas, más de 500 clubes y 35 federaciones y asociaciones deportivas.

En la nueva edición, existen 57 disciplinas, entre convencionales y adaptadas, para personas con discapacidad, que serán clasificatorias a los Juegos Nacionales Evita 2023, a desarrollarse en la ciudad de Mar del Plata, durante el mes de septiembre.

El formato de los Juegos Santafesinos prevé 4 etapas de competencias:

- 74 a nivel Local, en pueblos y ciudades de toda la provincia.
- 19 competencias en una segunda etapa Departamental.
- Competencias Regionales.
- Finales Provinciales, que definirán la delegación de Santa Fe que nos representará en los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata.

Propuestas deportivas

Atletismo, acuatlón, ajedrez, arquería, bádminton, básquet, boxeo, cestoball, fútbol 11 masculino y femenino, fútsal femenino, fútbol mixto, handball, beach handball, canotaje, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, escalada, gimnasia artística, gimnasia rítmica, hockey, judo, karate, lucha libre, lucha greco-romana, natación artística, natación, levantamiento olímpico, optimist, patín, patín artístico, patín carrera, pelota paleta, padel, rugby, skate, tenis, tenis de mesa, tiro, taekwondo, trampolín, triatlón, voleibol, windsurf, vóley de playa, y deportes adaptados: boccia, goalball, powerlifting, atletismo, fútbol 5, básquet 3 vs. 3, vóley sentado, tenis, tenis de mesa, natación, bádminton y taekwondo.

Inscripción: desde el 15 de marzo al 28 de abril

Las mismas se harán por medio de dos plataformas: las instituciones educativas deberán hacerlo a través del Sistema informático integrado provisto por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, SIGAE WEB:

https://www.santafe.gob.ar/sigae-web/

Por su parte, las instituciones deportivas, tendrán que inscribirse por intermedio del Sistema que depende del Ministerio de Desarrollo Social:

https://www.santafe.gob.ar/mds/juegos_santafesinos/

Te puede interesar
mail

Está abierta la preinscripción para el 2º Congreso de Santa Fe en Movimiento

El Departamental
Deportes14 de octubre de 2025

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-09 a las 10.00.22_24193e01

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela

Carlos Lucero
09 de noviembre de 2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias