
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Este sábado, desde las 9, dirigentes del Partido Socialista de la provincia de Santa Fe se reúnen en la capital provincial para dejar sentada su estrategia política de cara a las próximas elecciones. Es en el marco del XIII Congreso Extraordinario que resolverá orgánicamente la participación del Partido Socialista dentro del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
Política22 de abril de 2023Durante el Congreso Provincial del PS, unos 450 congresales resolverán orgánicamente la participación del Partido Socialista dentro del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe que el martes 25 de abril se presentará en la localidad de Cayastá. Además, se prorrogará el mandato de autoridades hasta junio del 2024. El encuentro tendrá lugar en la Sala Garay (San Martín 1540) de la ciudad de Santa Fe.
Previo a la realización del encuentro, se llevaron adelante plenarios en distintos puntos de la provincia y foros de autoridades locales a fin de dialogar, debatir y consensuar una herramienta electoral que permita recuperar Santa Fe.
“Llegamos a este congreso con mucho debate, mucha escucha y diálogo entre compañeros y compañeras”, dijo el diputado nacional y secretario general del Partido Socialista de Santa Fe, Enrique Estévez.
Durante el encuentro de este sábado se resolverá orgánicamente la participación del Partido Socialista dentro del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe que el martes 25 de abril se presentará en la localidad de Cayastá. Además, se prorrogará el mandato de autoridades hasta junio del 2024.
“Siempre nuestro partido resolvió de manera orgánica su posición política y estrategia electoral, propiciando las discusiones y generando las síntesis en los ámbitos institucionales partidarios. Esta es la manera en la que el socialismo encontró la síntesis que le permitió avanzar en la vida política de la provincia de Santa Fe”, indicó el referente socialista.
Sobre el frente de frentes, Estévez ratificó que “se participará en este nuevo frente político, programático y electoral con nuestros principios, valores y legado, con el objetivo de representar en una elección primaria la identidad socialista y progresista”.
Emilio Jatón define si juega en el Frente de Frentes
El intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, participará este sábado del Congreso Provincial del Partido Socialista, luego de lo cual definirá cómo va a competir en las próximas elecciones. "Primero vamos a ver si seguimos o no, y segundo, si lo hacemos, en qué lugar lo hacemos", había dicho Jatón esta semana.
También había dicho que "estamos dialogando, vamos a esperar qué resuelven los distintos congresos, el del partido radical y el del partido socialista el sábado. Van a hacer un nuevo nombre, también vamos a ver qué sucede y, en base a todo eso, vamos a tomar una definición", contó. "No estoy afiliado a ningún partido, sí tengo una coincidencia ideológica con el Partido Socialista, pero vamos a ver qué pasa en el Congreso del sábado", había advertido.
Sobre si irá por la reelección, Jatón no afirmó ni negó, pero dijo que tienen programas y planes. "Sabemos qué pasa en la ciudad, sabemos cómo se debe seguir. Tenemos una base que no teníamos hace algunos años. Hoy conocemos la ciudad, sabemos, tenemos equipo", señaló.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.