
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
Este sábado, desde las 9, dirigentes del Partido Socialista de la provincia de Santa Fe se reúnen en la capital provincial para dejar sentada su estrategia política de cara a las próximas elecciones. Es en el marco del XIII Congreso Extraordinario que resolverá orgánicamente la participación del Partido Socialista dentro del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
Política22 de abril de 2023Durante el Congreso Provincial del PS, unos 450 congresales resolverán orgánicamente la participación del Partido Socialista dentro del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe que el martes 25 de abril se presentará en la localidad de Cayastá. Además, se prorrogará el mandato de autoridades hasta junio del 2024. El encuentro tendrá lugar en la Sala Garay (San Martín 1540) de la ciudad de Santa Fe.
Previo a la realización del encuentro, se llevaron adelante plenarios en distintos puntos de la provincia y foros de autoridades locales a fin de dialogar, debatir y consensuar una herramienta electoral que permita recuperar Santa Fe.
“Llegamos a este congreso con mucho debate, mucha escucha y diálogo entre compañeros y compañeras”, dijo el diputado nacional y secretario general del Partido Socialista de Santa Fe, Enrique Estévez.
Durante el encuentro de este sábado se resolverá orgánicamente la participación del Partido Socialista dentro del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe que el martes 25 de abril se presentará en la localidad de Cayastá. Además, se prorrogará el mandato de autoridades hasta junio del 2024.
“Siempre nuestro partido resolvió de manera orgánica su posición política y estrategia electoral, propiciando las discusiones y generando las síntesis en los ámbitos institucionales partidarios. Esta es la manera en la que el socialismo encontró la síntesis que le permitió avanzar en la vida política de la provincia de Santa Fe”, indicó el referente socialista.
Sobre el frente de frentes, Estévez ratificó que “se participará en este nuevo frente político, programático y electoral con nuestros principios, valores y legado, con el objetivo de representar en una elección primaria la identidad socialista y progresista”.
Emilio Jatón define si juega en el Frente de Frentes
El intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, participará este sábado del Congreso Provincial del Partido Socialista, luego de lo cual definirá cómo va a competir en las próximas elecciones. "Primero vamos a ver si seguimos o no, y segundo, si lo hacemos, en qué lugar lo hacemos", había dicho Jatón esta semana.
También había dicho que "estamos dialogando, vamos a esperar qué resuelven los distintos congresos, el del partido radical y el del partido socialista el sábado. Van a hacer un nuevo nombre, también vamos a ver qué sucede y, en base a todo eso, vamos a tomar una definición", contó. "No estoy afiliado a ningún partido, sí tengo una coincidencia ideológica con el Partido Socialista, pero vamos a ver qué pasa en el Congreso del sábado", había advertido.
Sobre si irá por la reelección, Jatón no afirmó ni negó, pero dijo que tienen programas y planes. "Sabemos qué pasa en la ciudad, sabemos cómo se debe seguir. Tenemos una base que no teníamos hace algunos años. Hoy conocemos la ciudad, sabemos, tenemos equipo", señaló.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.