El peronismo de Santa Fe ratificó su rumbo frentista y comienza a definir su estrategia electoral

La mesa ejecutiva del PJ provincial encarará ahora todas las acciones tendientes a fijar una estrategia de cara a los próximos comicios.

Política23 de abril de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
olivera-congreso-ojjpg
El Partido Justicialista (PJ) santafesino realizó este sábado su congreso partidario.

FuVL5hqWwAAKi_0

El Partido Justicialista (PJ) santafesino realizó este sábado su congreso partidario, marco en el cual le dio luz verde a la posibilidad de constituir frentes y alianzas tanto a nivel nacional como local de cara a las próximas elecciones.
El encuentro tuvo como escenario el teatro Luz y Fuerza, en la ciudad de Santa Fe, donde se resolvió que la mesa ejecutiva del PJ lleve adelante todas las acciones tendientes a la constitución de un frente y la presentación de alianzas, además de la definición del nombre del frente y los apoderados, entre otros puntos.

La dirigencia cumplió la formalidad de encomendar a la cúpula del partido la política de alianzas con un criterio amplio y plural, como propuso el diputado nacional Eduardo Toniolli, precandidato a gobernador y referente del Movimiento Evita. El congreso fue presidido por la dirigente sindical Rosana Zamora, de la ciudad de Santo Tomé.

Del encuentro también participaron integrantes de otros partidos políticos con chances de sumarse a la futura construcción, entre otros Ciudad Futura y el Frente Renovador (FR).

Toniolli promovió la posibilidad de conformar un frente más amplio que el ya experimentado por el peronismo y los aliados tradicionales.

Por su parte, el diputado nacional Roberto Mirabella también participó del congreso provincial del peronismo. “Queremos profundizar el camino de transformación que estamos llevando adelante con (el gobernador) Omar Perotti”, afirmó.

“Vemos que muchos dirigentes se juntan con políticos de Buenos Aires, muchos sectores que en su momento fueron muy incompatibles como Cambiemos, el PRO y partidos provinciales como el socialismo se juntan con dirigentes porteños. Pero Santa Fe no necesita rejuntes ni recetas importadas de Buenos Aires. Estamos cansados de la discriminación y las injusticias que se cometen contra la provincia y queremos construir un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, remarcó

En ese sentido, el legislador completó: “Tenemos que seguir construyendo un proyecto provincial fuerte para seguir defendiendo Santa Fe”.

“Fue un muy buen congreso, participaron todos los espacios. Quiero destacar también la presencia de todos los partidos que van a formar el frente”, resumió el presidente del PJ, Ricardo Olivera.

También estuvieron en su carácter de congresales los precandidatos Marcos Cleri y Leandro Busatto, así como el aspirante a la intendencia de Rosario Roberto Sukerman.

La dirigencia cumplió la formalidad de encomendar a la cúpula del partido la política de alianzas con un criterio amplio y plural, como propuso el diputado nacional Eduardo Toniolli, precandidato a gobernador y referente del Movimiento Evita. El congreso fue presidido por la dirigente sindical Rosana Zamora, de la ciudad de Santo Tomé.

Del encuentro también participaron integrantes de otros partidos políticos con chances de sumarse a la futura construcción, entre otros Ciudad Futura y el Frente Renovador (FR).

Toniolli promovió la posibilidad de conformar un frente más amplio que el ya experimentado por el peronismo y los aliados tradicionales.

Por su parte, el diputado nacional Roberto Mirabella también participó del congreso provincial del peronismo. “Queremos profundizar el camino de transformación que estamos llevando adelante con (el gobernador) Omar Perotti”, afirmó.

“Vemos que muchos dirigentes se juntan con políticos de Buenos Aires, muchos sectores que en su momento fueron muy incompatibles como Cambiemos, el PRO y partidos provinciales como el socialismo se juntan con dirigentes porteños. Pero Santa Fe no necesita rejuntes ni recetas importadas de Buenos Aires. Estamos cansados de la discriminación y las injusticias que se cometen contra la provincia y queremos construir un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, remarcó

En ese sentido, el legislador completó: “Tenemos que seguir construyendo un proyecto provincial fuerte para seguir defendiendo Santa Fe”.

“Fue un muy buen congreso, participaron todos los espacios. Quiero destacar también la presencia de todos los partidos que van a formar el frente”, resumió el presidente del PJ, Ricardo Olivera.

También estuvieron en su carácter de congresales los precandidatos Marcos Cleri y Leandro Busatto, así como el aspirante a la intendencia de Rosario Roberto Sukerman.

FuVL5hpXgAE6uyB

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-05-03 a las 09.21.47_12035e0b

Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal

El Departamental
Política03 de mayo de 2025

Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Recibí las últimas Noticias