El Departamental El Departamental

El gobierno provincial realiza una inversión histórica en materia de infancias

La gestión de Omar Perotti destina $1.800 millones en programas para fortalecer los centros residenciales y servicios locales de niñez, en los 365 municipios y comunas de todo el territorio santafesino.

Política 08 de mayo de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
infancias

Con una inversión de $1.800 millones, el gobierno de Omar Perotti lleva adelante el diseño, elaboración y la implementación de políticas públicas de carácter inclusivas, destinadas a promover los derechos de niñas, niños, adolescentes.

Desde el inicio de la gestión provincial la cartera social, trabaja para que todos los santafesinos y santafesinas tengan las mismas oportunidades de crecer y mejorar su calidad de vida.

Cabe destacar que, en gestiones anteriores, poco más de 200 localidades recibían aportes para promoción de derechos de las infancias y adolescencias.

Por indicación del gobernador, se incluyó a los 365 municipios y comunas, y a organizaciones de la sociedad civil, para que la asistencia, promoción y restitución de derechos de las infancias y adolescencias sea un derecho, sin banderías políticas ni otra distinción en la provincia de Santa Fe.

Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, renovó convenios y aumentó las partidas en más del 110% en promedio considerando valores de plaza.

En referencia a la inversión, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani expresó que “el gobernador Omar Perotti, desde el comienzo de su gestión, nos instruyó para que pongamos especial atención en las niñas, niños y adolescentes santafesinos, y debido a ello hoy podemos decir que estamos haciendo una inversión histórica en materia de infancias”.

“Este tipo de políticas públicas, permite fortalecer los espacios de protección y promoción de derechos llegando a cada una de las localidades de la provincia”, continuó el funcionario. Y agregó: “Estamos trabajando fuertemente y de manera mancomunada con todos los actores sociales, desplegando en el territorio programas y aportes, tanto provinciales como nacionales, para fortalecer los mecanismos de inclusión social, en conjunto con las organizaciones sociales, y con el Estado como promotor y garante de derechos".

Por otra parte, la secretaria de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, remarcó que “con estos aportes tan significativos, lo que se busca es fortalecer el trabajo cotidiano que realizan los equipos profesionales, técnicos y también, administrativos, de los municipios, comunas e instituciones de la sociedad civil, en la promoción y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.

En detalle

Con una inversión de $1.800 millones y un incremento de más del 110% destinados a mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes, se trabaja en el marco de los programas Servicios Locales de Niñez y de Fortalecimiento de las Prácticas y Condiciones de Alojamiento en los ámbitos de cuidados alternativos residenciales para Niñas, Niños y Adolescentes.

El programa Servicios Locales está orientado al adecuado funcionamiento de las áreas especializadas en niñez y adolescencias, con los que cuentas los municipios y comunas, dedicadas a la promoción y restitución integral de sus derechos.

Son áreas especializadas en los ámbitos locales que contribuyen en la implementación de criterios de formulación, gestión y evaluación del desarrollo de programas provinciales y locales.

Para fomentar la aplicación y el funcionamiento de este programa, el Ministerio de Desarrollo Social, realizó una inversión de 316 millones de pesos, correspondientes al período abril 2023-marzo 2024.

Por otra parte, el Programa de Fortalecimiento de las Prácticas y Condiciones de Alojamiento en los ámbitos de cuidados alternativos residenciales para Niñas, Niños y Adolescentes, tiene como objetivo acompañar a las instituciones que cotidianamente llevan adelante actividades para la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes para fortalecer la inclusión, promoción y restitución de derechos, reforzando los lazos comunitarios y el enriquecimiento de las acciones en los territorios.

Brindan espacios de alojamiento temporal para niñas, niños y adolescentes sujetos a medidas excepcionales administrativas de separación de sus familias de origen mientras exista vulneración de derechos.

Trabajan para garantizar los ámbitos de cuidados alternativos residenciales, la atención integral de niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años sin cuidados parentales, y separados temporalmente de sus centros de vida.

En las residencias, más de 680 niños, niñas y adolescentes, son contenidos y atendidos; reciben albergue, alimentación sana y equilibrada, aseo y descanso, para recuperar y crear lazos afectivos, sosteniendo el proceso de escolarización y el acceso a actividades recreativas, deportivas y culturales, y a una salud integral.

Para sostener de manera eficiente las residencias, el gobierno provincial destinó fondos por un total de más de 1.482 millones de pesos, destinados al funcionamiento diario en la contención de niños, niñas y adolescentes alojados.

Te puede interesar

principal

“El Gobernador Morales es un fiel ejemplo que las cosas pueden cambiar para bien, como ocurrió en Jujuy”

Por Ramiro Muñoz
Política 31 de mayo de 2023

El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”..

vvvvvvvvvvvvvvvvvv

El kirchnerismo, una vida

Carlos Lucero
Política 27 de mayo de 2023

A 20 años del inicio del ciclo político que inauguró Néstor Kirchner, dos preguntas: ¿qué puede el poder político sobre una vida? y ¿qué nos queda para el mañana?

san-cristobal-1-1

Michlig y González visitaron las localidades de San Cristóbal, Las Avispas, La Lucila y Ñanducita

Por Ramiro Muñoz
Política 30 de mayo de 2023

Este lunes el Senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González y la precandidata a Senadora Suplente María Paula Salari visitaron las localidades de San Cristóbal, Las Avispas, La Lucila y Ñanducita en donde se reunieron con los primeros mandatarios y vecinos de cada lugar, para repasar gestiones y recepcionar inquietudes y proyectos para apoyar.

Lo más visto

URNA-ELECCIONES

13 precandidatos a senador hay en el departamento

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 30 de mayo de 2023

La oferta electoral en la categoría senadores es bien amplia y profusa en San Cristóbal. Los electores habilitados del departamento se encontrarán con 13 boletas distintas en las aulas de los locales escolares de votación. Los nombres de los sancristobalenses Martín Agüero y Leonel Vighetto son novedades.

policia-noche-patrullerojpg

Dos jóvenes aprehendidos con una planta de marihuana

Por Ramiro Muñoz
Policiales 31 de mayo de 2023

Mediante el sistema de video vigilancia, los uniformados divisaron a dos jóvenes que iban corriendo por Urquiza al 900 y llevaban algo entre sus manos. Cuando llegaron al lugar notaron que lo que transportaban era una planta de cannabis.

policia sc

Un adolescente involucrado en dos robos

El Departamental
Policiales 31 de mayo de 2023

"Cebollita" fue el autor del robo a la empresa Cable Imagen, de donde se llevó un cajón con herramientas, pero además, minutos antes se había llevado una bicicleta desde Pueyrredón al 1100.

principal

“El Gobernador Morales es un fiel ejemplo que las cosas pueden cambiar para bien, como ocurrió en Jujuy”

Por Ramiro Muñoz
Política 31 de mayo de 2023

El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”..

f52b673d-23f9-485e-847c-2c82d868b838

El tren de pasajeros parará este sábado en Arrufó

El Departamnetal
Actualidad 31 de mayo de 2023

Después de 30 años y mediante las gestiones del Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el presidente Comunal de Arrufo Cristian Piumatti, este fin de semana se vivirá un hecho histórico para el departamento San Cristóbal y el retorno del tren de pasajeros a Arrufó. Es casi un hecho que el Gobernador Perotti acompañará en el evento.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias