Argentina es el segundo país en el mundo más afectado por la inflación en precios de alimentos

Según el Banco Mundial, Argentina se ubica entre Líbano y Zimbabue en el top 3 de países más golpeados por la suba de precios de alimentos.

Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
argentina-alimentos-inflacion-gobierno-jpg

La Argentina ocupa el segundo lugar en el ranking de los países con mayor inflación de alimentos en el mundo, ubicada detrás del Líbano y por encima de Zimbabue, según un informe elaborado por el Banco Mundial. El ranking lo completan Irán, Turquía y países africanos como Ruanda y Ghana.

De acuerdo con los datos del reporte de Seguridad Alimentaria del organismo, elaborado entre los meses de enero y abril de 2023, Argentina es el único país latinoamericano que se encuentra entre las 10 naciones más golpeadas por la inflación de los alimentos, con un 107% interanual.

En el caso de Venezuela, el organismo aclaró que no forma parte del relevamiento porque se utilizan estadísticas de aquellos países que cuentan con datos disponibles.

Aunque el Banco Mundial indicó que la inflación de los alimentos sigue siendo alta en todo el mundo, la situación afecta especialmente a los países de ingresos bajos y medios, con niveles superiores al 5% en el 64,7% de los países de ingresos bajos y en el 83,7% de países de ingresos medianos bajos.

Ese fenómeno también se constata en el 89% de los países de ingresos medio altos, muchos de los cuales están experimentando inflación de dos dígitos, y en el 81,8% de los países de altos ingresos. "Los países más afectados se encuentran en África, América del Norte, América Latina, Asia Meridional, Europa y Asia Central", explicaron.

Efectos de la invasión de Rusia a Ucrania
Según indicó el Banco Mundial, la invasión de Rusia a Ucrania fue una de las causas que potenció la suba de precios de los alimentos. "La crisis alimentaria mundial se ha visto parcialmente agravada por el creciente número de restricciones al comercio de alimentos impuestas por los países con el objetivo de aumentar la oferta interna y reducir los precios", explicó el reporte.

Y agregó: "Al 13 de marzo de 2023, 22 países han implementado 28 prohibiciones de exportación de alimentos y diez han implementado 14 medidas de limitación de exportaciones".

Te puede interesar
Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias