
YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Según el Banco Mundial, Argentina se ubica entre Líbano y Zimbabue en el top 3 de países más golpeados por la suba de precios de alimentos.
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2023La Argentina ocupa el segundo lugar en el ranking de los países con mayor inflación de alimentos en el mundo, ubicada detrás del Líbano y por encima de Zimbabue, según un informe elaborado por el Banco Mundial. El ranking lo completan Irán, Turquía y países africanos como Ruanda y Ghana.
De acuerdo con los datos del reporte de Seguridad Alimentaria del organismo, elaborado entre los meses de enero y abril de 2023, Argentina es el único país latinoamericano que se encuentra entre las 10 naciones más golpeadas por la inflación de los alimentos, con un 107% interanual.
En el caso de Venezuela, el organismo aclaró que no forma parte del relevamiento porque se utilizan estadísticas de aquellos países que cuentan con datos disponibles.
Aunque el Banco Mundial indicó que la inflación de los alimentos sigue siendo alta en todo el mundo, la situación afecta especialmente a los países de ingresos bajos y medios, con niveles superiores al 5% en el 64,7% de los países de ingresos bajos y en el 83,7% de países de ingresos medianos bajos.
Ese fenómeno también se constata en el 89% de los países de ingresos medio altos, muchos de los cuales están experimentando inflación de dos dígitos, y en el 81,8% de los países de altos ingresos. "Los países más afectados se encuentran en África, América del Norte, América Latina, Asia Meridional, Europa y Asia Central", explicaron.
Efectos de la invasión de Rusia a Ucrania
Según indicó el Banco Mundial, la invasión de Rusia a Ucrania fue una de las causas que potenció la suba de precios de los alimentos. "La crisis alimentaria mundial se ha visto parcialmente agravada por el creciente número de restricciones al comercio de alimentos impuestas por los países con el objetivo de aumentar la oferta interna y reducir los precios", explicó el reporte.
Y agregó: "Al 13 de marzo de 2023, 22 países han implementado 28 prohibiciones de exportación de alimentos y diez han implementado 14 medidas de limitación de exportaciones".
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
La presentación de la agenda de todo el territorio fue este martes en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno. La propuesta incluye una agenda múltiple y diversa con actividades al aire libre y un nutrido calendario cultural, deportivo y religioso, entre otras opciones.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.