
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




La Comunidad UNL votó en 17 puntos de la Universidad durante las jornadas del 30 de mayo y del 1 de junio. Entre 19 propuestas admitidas, más de 6600 personas eligieron 10 proyectos en los que la Universidad Nacional del Litoral va a invertir un total de $ 30 millones para ejecutarlos.
Actualidad06 de junio de 2023
Noelí Rojas
Más de 6600 integrantes de la comunidad de la Universidad Nacional del Litoral votaron el miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio para elegir los proyectos ganadores de la edición 2023 de Presupuesto Participativo. Los comicios se desarrollaron en 17 puntos distintos desplegados en todas las sedes que la UNL tiene en Santa Fe, Esperanza, Rafaela, Reconquista y Gálvez.De las 19 propuestas admitidas tras el proceso de evaluación llevado a cabo por el Comité Técnico, la Comunidad UNL eligió 10 proyectos ganadores en los que se van a invertir, en total, $30 millones.
En cuanto a la modalidad de votación, cada persona pudo seleccionar un proyecto por cada nivel de impacto -alto, medio y bajo- marcando con una cruz en la boleta oficial.
Proyectos ganadores
En esta edición 2023, la UNL destinará $30 millones para financiar propuestas en el marco de Presupuesto Participativo. Se seleccionaron en total 10 proyectos.
*Impacto alto (3) -hasta $5 millones-:
1. Renovación del patio de FCE como espacio sustentable para la recreación y el encuentro de la comunidad universitaria -1.486 votos-.
2. Vestuarios para Campus FAVE -1.246 votos-.
3. Creación de espacios interdisciplinarios, inteligentes y sostenibles en todos los edificios de la UNL -1.192 votos-.
*Impacto medio (4) -hasta $3 millones-:
1. Interconectados: WiFi compartido en FIQ-EIS -1.316 votos-.
2. La granja del deporte en EAGG -1.206 votos-.
3. Salvá vida! Talleres en UNL sobre RCP y primeros auxilios. -909 votos-.
4. Un patio para recrear en la Escuela de Nivel Inicial y Primario -723 votos-.
*Impacto bajo (3) -hasta $1 millón-:
1. Instalación de puntos de hidratación en el Campus FAVE -1.763-.
2. Hacia una Facultad sustentable: domótica y eficiencia energética en la FCE - 1.542 votos-.
3. EEC. Estación de estudio colaborativo en FBCB y FICH. -980 votos-.
Cabe señalar que el nivel de impacto fue fijado por los evaluadores y equipos técnicos del Rectorado, atendiendo a los beneficiarios directos del proyecto. Además, en el caso de los proyectos de impacto medio y bajo al menos uno de los seleccionados tenía que corresponder al sistema preuniversitario de la UNL.
Puntos de votación
Cabe destacar que en esta edición votaron 6614 integrantes de toda la comunidad universitaria, esto representa un crecimiento superiora al 100% respecto a 2022 cuando participaron 3000 personas.
Con la participación de más de 120 fiscales, la votación se desarrolló en dos jornadas y en 17 puntos que fueron distribuidos en:
*Rectorado.
*Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Bioquímica y Ciencias Biológicas, Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Médicas, Ciencias Veterinarias, Humanidades y Ciencias, Ingeniería y Ciencias Hídricas, e Ingeniería Química.
*Escuelas Primaria, Secundaria, Industrial Superior y de Agricultura, Ganadería y Granja.
*Sede Rafaela-Sunchales.
*Centro Universitario de Gálvez.


“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.