
La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




El Psicólogo Diego Kanzepolsky, presentó su segundo trabajo bibliográfico Libro Infinito, tus padecimientos tienen un final. Por Marta Zinger
Mas Secciones - Cultura07 de junio de 2023
El Departamental
En la más que centenaria Biblioteca Barón Hirsch de Moises Ville, creada inicialmente como biblioteca infantil, pero rápidamente extendió su temática para todo público. En su edificio majestuoso, con techo a dos aguas, a sólo 50 metros de la Plaza San Martín, se observa un globo terráqueo y un libro. Éstos simbolizan el conocimiento de más de 25.000 libros en distintos idiomas que alberga en su interior. El salón principal conserva su mobiliario original.
En este ámbito cultural, el Psicólogo Diego Kanzepolsky, presentó su segundo trabajo bibliográfico Libro Infinito. Tus Padecimientos Tienen Un Final. La introducción estuvo a cargo de la Psicopedagoga Yamila Karchevsky y la Asistente Social Georgina Leguizamón. Yamila trabajó en el Samco local, se desempeña en espacios clínicos y educativos, es una de las creadoras del Centro Terapéutico Arco Iris que apunta al trabajo integral e interdisciplinario. Comparte la tarea en el Taller de la Memoria y Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores del Centro de Jubilados de la localidad.
Georgina es Trabajadora Social en la Caja de Pensiones de la Ley 6110 del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, está a cargo del Área de Desarrollo Social de la Comuna de Moises Ville. Ambas realizaron la presentación, y luego se desarrolló un muy interesante intercambio de opiniones, aclaraciones y explicaciones, requeridas por el numeroso público que se congregó, para acompañar a uno más de nuestros hijos pródigos de este poblado histórico y generoso.
Gracias por compartir tus experiencias.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.


A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.