
Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei
Los relevamientos además ubican tercera a Bullrich, a buena distancia del segundo puesto.
El legislador fue convocado para abrir el Congreso por su trayectoria dentro del espacio que encabeza Sergio Massa.
Política 11 de junio de 2023Martínez fue el primer legislador en sumarse a ese Frente en el momento de su constitución en 2013 y su partido -100% Santafesino- el primer partido del interior del país en conformarlo.
Más de diez mil personas de todo el país concurrieron al Estadio Arena de la localidad de Malvinas Argentinas, en la provincia de Buenos Aires para apoyar a Sergio Massa de cara a las próximas elecciones. Para dar comienzo al evento se convocó a quienes acompañan al Ministro de Economía desde la constitución del Frente Renovador, que acaba de cumplir diez años. Uno de ellos, es precisamente el diputado provincial de Santa Fe Oscar “Cachi” Martínez, que siendo diputado nacional junto a Massa fue uno de los miembros fundadores del espacio.
En su discurso, Martínez expresó que “hace diez años constituimos este Frente al que hoy quiero rendir homenaje y al que abrazo con la misma pasión, con la misma identidad y el mismo convencimiento. Para los que no me conocen, porque hemos crecido enormemente, soy Oscar Martínez y represento a la invencible provincia de Santa Fe.”
“En ese momento -continuó- me encontré con un hombre muy joven, que antes de ser legislador ya había conducido el ANSES, llegando a cada rincón del país, haciendo un enorme trabajo para nuestros abuelos y abuelas. Un hombre que conduciendo el Municipio de Tigre demostró que de verdad si existe decisión política y coraje se puede combatir la inseguridad y lograr orden y paz, lo que anhelamos todos los argentinos y muy especialmente los santafesino. Pero por sobre todo habíamos encontramos un espacio político que represente a la clase media y a la clase trabajadora. Quiero recordar que fue este espacio, el Frente Renovador, el primero que puso en la agenda el tema de la seguridad mientras muchos miraban para otro lado. Nos formamos en la Escuela de Gobierno, que Sergio creó, para defender a las víctimas de la inseguridad, para demostrar que el campo no es enemigo de la industria, para defender a los pequeños emprendedores, a las pymes, a los monotributistas, para tender puentes como solía decir nuestro querido y recordado José Manuel de la Sota, para construir una nueva Argentina, para superar los enfrentamientos.”
Y agregó: “Hace cuatro años atrás, en un Congreso como este planteamos la unidad en la diversidad, para que todos pusiésemos un granito de arena que nos permitiera superar al gobierno de Macri que tanto daño ha hecho a nuestro pueblo. Y aquí estamos querido Sergio, en el centro de la historia para vencer a personajes de caricatura como Milei, a ajustadores seriales como Macri y quienes lo rodean, con el endeudamiento atroz que nos dejaron, con la pandemia, con la sequía y con las mediocridades de muchos. Aquí estamos para construir la Argentina con los pies sobre la tierra, dándoles respuestas concretas a nuestra gente. No hay tiempo para internas infértiles, que lo entiendan los pequeños. Necesitamos brazos fuertes y fortaleza política para salir de esta crisis”.
Para cerrar, Martínez tuvo palabras fuertes para algunos sectores del Frente de Todos. “Que se dejen de joder con internas que solo sirven para verse en la foto, para satisfacer su ego. Necesitamos que alguien conduzca el timón de la Argentina, de los sueños de nuestro pueblo. El Frente Renovador no llegó hasta acá para ser solo plomeros del Titanic, vinimos a ofrecerles el capitán del barco, para llevar a la Argentina a un camino de progreso a partir del trabajo y del esfuerzo. Dejen de bailar en la cubierta, dejen de pensar en los botes salvavidas y vengan a remar por la Argentina que es la causa de todos, dejen las pequeñas mezquindades de lado, es el futuro de los próximos diez años lo que nos interesa. Esto es lo que trabajamos desde el primer día del Frente Renovador.”
Los relevamientos además ubican tercera a Bullrich, a buena distancia del segundo puesto.
La Secretaria de Hacienda y Finanzas, Carolina Mangini, visitó diferentes dependencias gubernamentales para abordar asuntos de vital importancia para la localidad.
La palabra “transición” resuena tanto en la Casa Gris de la capital provincial como en la intendencia de San Cristóbal. Este miércoles 27 el PJ local aparcó en el andén de la intendencia en Avda. de los Trabajadores Ferroviarios para dar inicio al proceso de cambio.
Tras las elecciones generales, Brillada fue elegido como presidente comunal y habló al respecto con este medio.
Con más del 80% de mesas escrutadas, el Frente Cambia Mendoza se imponía por más de diez puntos a Omar de Marchi.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
Los relevamientos además ubican tercera a Bullrich, a buena distancia del segundo puesto.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
Fue durante un operativo de saturación realizado por la UR XIII en el día de ayer. Detuvieron la marcha de dos jóvenes y uno de ellos portaba el arma blanca entre sus prendas de vestir.
Los Pumas de San Guillermo, prestaron colaboración para la desnaturalización de productos cárnicos secuestrados en un control que realizaba Policía Vial en la Ruta Provincial Nº 23.
Anoche personal del CRE logró detener a dos personas y secuestró un destornillador plano y cinco placas de bronce de distintos tamaños con inscripciones en relieve.
La palabra “transición” resuena tanto en la Casa Gris de la capital provincial como en la intendencia de San Cristóbal. Este miércoles 27 el PJ local aparcó en el andén de la intendencia en Avda. de los Trabajadores Ferroviarios para dar inicio al proceso de cambio.