Precandidatos del Frente Cooperativo Mutual compartieron una reunión con el intendente de Reconquista

Oscar Rosas y Gladys Romero, dirigentes de la economía social y precandidatos a diputados provinciales por el Frente Cooperativo Mutual, se reunieron este miércoles con el intendente de Reconquista Enrique Vallejos, para discutir proyectos relacionados con el trabajo cooperativo y mutual en localidades del interior santafesino.

Política15 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
recoo

"Nosotros somos otra cosa. Las cooperativas y mutuales a pesar de ser actores importantes en la vida  económica y social de la provincia nunca participamos en política" resaltó el precandidato a diputado provincial Oscar Rosas, quien agregó además, "desde este sector importante en la vida económica de santa fe generamos trabajo, financiamos producción y traccionamos el desarrollo en pueblos y ciudades olvidados por los gobiernos de turno".

Por su parte Gladys Romero dirigente cooperativa y segunda en la lista del Frente Cooperativo Mutual destacó el trabajo cooperativo y mutual, "Estamos presentes cuando el gobierno está ausente. Por eso decimos que las cooperativas y mutuales tienen que tener representación y ser parte del desarrollo de cada localidad”. 

En este sentido el intendente Vallejos resaltó la importancia de tener precandidatos del norte con posibilidades reales de llegar a la legislatura provincial. Asimismo, manifestó su compromiso de continuar trabajando en conjunto por el bienestar de los habitantes de Reconquista y de todo el norte santafesino. En los próximos días, Vallejos estará presente en el lanzamiento oficial de la lista y reafirmará su apoyo a estos candidatos que representan los valores y las propuestas del Frente Cooperativo y Mutual.

Es importante destacar que Gladys Romero, trabajadora social de inclusión y segunda en la lista de precandidatos, es originaria de la localidad de Malabrigo y reside en Reconquista desde hace varios años. Por su parte, Oscar Rosas, primer precandidato a diputado provincial, es de Santa Fe Capital y ha estado trabajando como dirigente cooperativo y mutual en el norte santafesino durante mucho tiempo.

Esta lista de precandidatos a diputados provinciales es la única que cuenta con representantes del centro norte en sus cuatro primeros puestos. El tercer candidato es Hugo Eberhardt, cooperativista de servicios públicos y presidente de la cooperativa de agua potable de San Vicente. En el cuarto lugar se encuentra Hortensia Colletti, también de Santa Fe, y es cooperativista de trabajo. En el quinto puesto aparece Juan Martínez, trabajador social y dirigente del Movimiento Desde Abajo de la ciudad de Rosario. Además, la lista cuenta con importantes dirigentes cooperativistas, mutualistas y sociales del resto de la provincia.

Te puede interesar
Frente-Amplio-por-la-Soberania-1

Definiciones del Frente Amplio por la Soberanía

Carlos Lucero
Política19 de enero de 2025

La Mesa Política provincial del Frente Amplio por la Soberanía se reunió este miércoles en la ciudad de Rosario para abordar distintos aspectos del proceso electoral que se desarrolla en Santa Fe.

mail

Pullaro se reunió con Llaryora: la producción, eje del encuentro de trabajo

Carlos Lucero
Política17 de enero de 2025

El gobernador de Santa Fe visitó a su par cordobés previo a asistir al Festival de Jesús María, donde este jueves está presente una delegación de nuestra provincia. Los mandatarios expresaron su rechazo a las retenciones que afectan al campo y reiteraron el pedido para que el Gobierno Nacional atienda el reclamo del sector.

Ranking
mail

Día Mundial contra el Cáncer: Provincia organiza jornadas de concientización durante toda la semana

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de febrero de 2025

La Agencia de Control del Cáncer estará en distintos puntos de la provincia difundiendo las formas de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento. En cada localidad se suman asociaciones de pacientes que serán distinguidas por su trabajo en la comunidad. Anualmente, en la provincia de Santa Fe se diagnostican aproximadamente 11.800 nuevos casos de cáncer.

mail (1)

Boleto Educativo: los 154.000 usuarios inscriptos hasta el momento ya pueden usar el beneficio

El Departamental
Actualidad04 de febrero de 2025

“Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.

Recibí las últimas Noticias