
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Es una carrera de pregrado dictada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en convenio con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, UPCN Santa Fe y ATE Santa Fe. Está dirigida al personal de la administración pública de la región. Inscripciones abiertas.
Mas Secciones - Educación28 de junio de 2023
Noelí Rojas
A partir del segundo semestre del año comenzará a dictarse la Diplomatura Universitaria en Empleo Público, Organización y Procedimiento Administrativo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL).
La nueva oferta académica es una carrera de pregrado dictada por la FCJS en convenio con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, UPCN Santa Fe y ATE Provincia de Santa Fe.
“Esta carrera una etapa más de un proceso de construcción que lleva mucho tiempo, es un esquema de encuentro de instituciones públicas como la Universidad Nacional del Litoral, con todo su aporte académico, la Provincia de Santa Fe y las dos asociaciones gremiales centrales en materia de administración como UPCN seccional Santa Fe y la Asociación de Trabajadores del Estado”, explicó el Dr. Justo José Reyna, docente de la FCJS y director de la propuesta.
“Es importante remarcar la trascendencia de la primera diplomatura universitaria conjunta, en que se ha convertido este proceso de formación y profesionalización del sector público, con un esquema de reconocimiento de becas yen un concepto de gobierno abierto y de formación de los cuadros de la administración pública con miras a la servicialidad hacia el ciudadano, de eficacia”, agregó Reyna.
Sobre la carrera
La Diplomatura Universitaria en Empleo Público, Organización y Procedimiento Administrativo comenzará a dictarse el martes 8 de agosto con modalidad presencial en la FCJS y está destinada al personal de la Administración Pública de la Región.
La carrera tendrá una duración de 180 horas distribuidas en 9 módulos y tiene como objetivo central brindar conocimientos básicos de derecho y procedimiento administrativo en miras a la capacitación, perfeccionamiento de habilidades del personal de la Administración Pública, indispensables para el ejercicio de la función pública en la actualidad.
Asimismo, se busca la aplicación de estos conocimientos y habilidades en la resolución de problemas concretos relacionados con la actividad cotidiana de los participantes y de las necesidades de innovación; adquiriendo conocimientos prácticos sobre la normatividad en el Estado y la Administración, la utilización del lenguaje y la redacción de actos administrativos, y la funcionalidad de la Organización de la Administración Pública para el logro de objetivos.
Inscripciones
Como requisito para poder inscribirse, se deberá ser personal de la Administración Pública y contar con título de formación secundaria. Las personas mayores de 25 años que no hayan completado el nivel medio o ciclo polimodal de enseñanza pueden ingresar a instituciones de nivel superior si demuestran tener preparación y/o experiencia laboral acorde a los estudios que desean iniciar y aprueban las instancias de evaluación que las mismas Universidades establezcan para esos casos (Artículo7ºde la Ley de Educación Superior Nº 24.521).
Las inscripciones se encuentran abiertas y se realizan a través de la página de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: https://www.fcjs.unl.edu.ar/estudiantes/diplomaturaep/
Informes
Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse a la Escuela de Abogados del Estado de la Provincia de Santa Fe, a través del mail [email protected] o telefónicamente al (0342) 4571912, interno 1714.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.