
Caso Jairo: La familia se presentó como querellante
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Ex alumnos de la Escuela Técnico Profesional N° 274 Soldados Argentinos de Moises Ville regresaron para reencontrarse con sus recuerdos, entre sonrisas, lágrimas y múltiples anécdotas. Visitaron el antiguo edificio en calle Barón Hirsch 146, donde transcurrieron sus años de estudio y sus prácticas en los talleres.
Mas Secciones - Sociedad02 de julio de 2023Ellos son: Rubén Algarañaz, Clemar Bussone, Luis Cabrera, Pascual Katz, Raúl Sanabria, Rogelio Schmithalter, Héctor Delbino, Elvio Cecotti, Adolfo Viviani, Ricardo Davicino, René Davicino y Luis Aguirre.
Llegaron desde San Cristóbal, Rafaela, Sunchales, San Guillermo y Ataliva. Los recibieron el Profe Marcelo Tissembaum y el actual director del establecimiento Maximiliano Ferreyra, de Moisés Ville. Luego visitaron el nuevo edificio, donde funciona la escuela, desde julio de 2016.
Más adelante apreciaron las nuevas instalaciones de la escuela, guiados por el Director, quién les brindó todas las explicaciones requeridas. El recorrido por los talleres fue muy enriquecedor, ya que la nueva tecnología sorprendió a los presentes, pues las compararon con las de entonces. Es así como los recuerdos llegaron en tropel y la emoción los acompañó en todo momento. Culminó con un ameno almuerzo de camaradería y la promesa de volver a encontrarse.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.