Culminó una nueva edición de la feria Caminos y Sabores, con gran protagonismo santafesino

A través del programa Santa Fe Expone, la provincia acompañó la participación de 19 licenciatarios de la marca De Mi Tierra en la mega feria que se realizó hasta el domingo en Buenos Aires.

Actualidad10 de julio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
mail

La 17° edición de “Caminos y Sabores”, una de las ferias de comercialización de alimentos más importantes a nivel nacional y latinoamericano, culminó este domingo teniendo a Santa Fe como una de las provincias protagonistas. El mega evento se llevó adelante en La Rural de Palermo, Buenos Aires, y fue el lugar de paseo elegido por miles de personas para conocer, degustar y comprar productos regionales de distintos puntos del país.

En esta oportunidad, el gobierno provincial contó con un espacio dividido en dos islas en las que expusieron su producción 19 licenciatarios de la marca provincial De Mi Tierra Santa Fe, sello que otorga el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología a MiPymes destacadas del rubro alimenticio. Además, hubo un espacio destinado a la promoción de los distintos atractivos turísticos de la provincia.

La participación de estas firmas, dedicadas a la fabricación de dulces, cerveza artesanal, conservas, quesos, té y blends, gin, planificados y pastas congeladas, miel, chacinados, licores, condimentos y especias, y alfajores, se dio a través del acompañamiento del programa Santa Fe Expone de la cartera productiva.

VISIBILIZACIÓN Y CRECIMIENTO

Alloa Vanguard es una empresa de Cañada Rosquín que cuenta con 60 empleados y que desde hace 10 años se dedica a la producción de queso azul.

Su gerente comercial, Cristian Vanegas, sostuvo que este tipo de eventos “nos ayuda a dar visibilidad y que la gente conozca lo que hacemos; además, trajimos nuevos productos: un queso azul ahumado, que es el primero que se fabrica en Argentina, y uno tipo Gorgonzola, que solo hay una marca que lo hace”.

Sobre el acompañamiento de la provincia, Vanegas afirmó que "ayuda mucho. Esta es la tercera vez que participamos. El próximo paso de nuestra empresa es exportar y la meta es hacerlo el año que viene”.

Por su parte, Diego Kraljev, titular de la firma Arbanit Fellow de Rosario, que se dedica a hacer cubanitos rellenos con una variedad de sabores como dulce de leche, chocolate, crema, pasta de maní y de avellanas, destacó que es la primera vez que venimos a Caminos y Sabores pero siempre nos acompañó la provincia con De Mi Tierra y en Agroactiva. Al emprendedor le ayuda mucho visibilizar sus productos ya que, de otra forma, no tendría el capital para ingresar a este tipo de eventos”.

PRIMERAS EXPERIENCIAS

Otra de las MiPymes que estuvo presente en el espacio de Santa Fe fue Gin La Salvaje, cuyo nombre es un homenaje a la legendaria artista rosarina Rita La Salvaje, mientras que sus sabores y los diseños de sus productos son inspirados en el litoral.

En 2022 ganó la medalla de oro en la categoría Gin Contemporáneo de los Spirits Awards, el célebre concurso realizado en Londres; mientras que este año en el mismo certamen se llevaron el premio al Mejor Gin Cítrico. Martín Saavedra indicó que "somos una empresa familiar y la primera destilería que fue habilitada en la provincia. Trabajamos desde el 2017 y cuando comenzamos había sólo ocho empresas que producían gin en el país y ahora hay más de 300”.

“Es la primera vez que venimos a Caminos y Sabores y estamos muy contentos. El objetivo fue que la gente nos conozca, mostrar los productos de nuestra empresa familiar y aprender de otros productores e intercambiar ideas.Nos sentimos contenidos y acompañados por el gobierno provincial”.

En tanto, Nicolás Flores, uno de los titulares de la firma Chevalier de El Trébol, dedicada al tostadero de café, infusiones en saquitos, especias en paquete y una línea de repostería, dijo que “es nuestra primera vez en Caminos y Sabores y para nosotros fue súper positivo ya que pudimos mostrarnos como marca y por la generación de contactos, tanto con posibles proveedores como con potenciales clientes. El acompañamiento que tuvimos fue fundamental para nosotros, ya que de otra manera tendríamos que hacer una inversión en un stand, lo cual es muy dificultoso”.

SANTA FE EXPONE

Es un programa dirigido a emprendedores y pymes de la provincia que les brinda la posibilidad de participar dentro del espacio de Santa Fe en ferias y exposiciones productivas de todo el país.

Dicha participación permite a las empresas exponer su producción, conocer otros emprendimientos y aprender de sus experiencias, generar nuevos contactos y concretar negocios.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias