El Departamental El Departamental

De Paso en Paso: todas las fórmulas presidenciales que habrá en el cuarto oscuro el 13 de agosto

Finalizadas las primarias provinciales, los santafesinos se preparan para elegir entre 27 precandidatos a presidente.

Política 20 de julio de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
urnas 23

En agosto, los santafesinos deberán volver a las urnas. Esta vez será para elegir entre precandidatos a presidenciales y legisladores nacionales. El mecanismo será diferente ya que no habrá boleta única, ni tampoco "box"; sino que regresan las boletas tradicionales y el cuarto oscuro.

Un total de 27 fórmulas presidenciales pertenecientes a 15 alianzas y partidos políticos para que participen de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

En comparación con las fórmulas de 2015, en estas Paso se inscribieron 13 más, aun cuando todas ellas deberán superar el piso del 1,5 por ciento de los votos válidos en las primarias para llegar a competir en los comicios generales del 22 de octubre.

Unión por la patria
Por la coalición oficialista, los candidatos a presidente y vicepresidente son el actual ministro de Economía, Sergio Massa y Agustín Rossi. Habrá internas dentro de este espacio, dado que Juan Grabois lanzó su precandidatura a presidente y presentó a Paula Abal Medina como vice.

Juntos por el Cambio
La principal alianza opositora, Juntos por el Cambio, presenta dos listas en las elecciones presidenciales de este año. Por un lado, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se lanza como precandidato a presidente, acompañado por el actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. A su vez, la coalición opositora tiene como precandidata a la presidencia a Patricia Bullrich. La exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri irá acompañada en la fórmula por el exdiputado radical por Mendoza, Luis Petri.

La Libertad Avanza
Javier Milei es precandidato a presidente por el espacio libertario La Libertad Avanza. El diputado liberal completa su fórmula con la precandidata a vicepresidenta Victoria Villarruel.

Hacemos por Nuestro País
El actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se presenta con su propia alianza de peronistas no kirchneristas, junto al exministro del Interior de Cristina Kirchner y actual diputado nacional, Florencio Randazzo, como vice. Se anotó después del intento fallido de aliarse a Juntos por el Cambio.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U)
El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), la Izquierda Socialista, el Partido Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) se unieron en una alianza de izquierda llamada el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U). En este caso, tienen dos listas: Myriam Bregman y Nicolás del Caño van juntos para la presidencia y la vicepresidencia, respectivamente; por otro lado, Gabriel Solano encabeza la otra boleta de la izquierda junto a Vilma Ripoll.

Nuevo MAS
El Nuevo MAS presenta otra propuesta de izquierda con su dupla para lanzarse a la presidencia y vicepresidencia. En este caso, la precandidata a ocupar el sillón de Rivadavia es Manuela Castañeira, que es secundada por Lucas Ruiz.

Política Obrera
Por el partido que responde a Jorge Altamira se presentan el exlegislador porteño Marcelo Ramal como precandidato a presidente y Patricia Urones, a vice. El espacio político va con una sola lista en las PASO, por lo que no tendrá interna.

Libres del Sur
La agrupación que se abrió hace tiempo del kirchnerismo lleva como candidato a presidente al dirigente neuquino Jesús Escobar, con Marianella Lezama Hid en la fórmula.

Principios y Valores
El exsecretario de Comercio será precandidato por el frente Principios y Valores y tendrá como compañero de fórmula a Leonardo Fabre, gremialista de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops). Se trata de una alianza de peronistas tradicionales alejados del kirchnerismo, con aliados como el movimiento Tierra, Techo y Trabajo, del dirigente social Luis D’Elía.

En este frente, competirán otras cuatro fórmulas presidenciales, integradas por Eliodoro Martínez-Vicente Souto; Jorge Olivier-Ezequiel Britos San Martín; Carina Bartolini-Mabel Gómez y Paula Arias-Walter Vera.

Liber.Ar
Este espacio lleva tres candidaturas a presidente. Uno de ellos es la del peronista Julio Bárbaro, de 81 años, que lleva de vice a la exdiputada nacional Ramona Pucheta. Contra él compiten el abogado Nazareno Etchepare, quien va acompañado de Fernando Lorenzo; y la fórmula dada por Ramiro Vasena y Víctor Lagonegro.

Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad
El líder piquetero Raúl Castells se presenta en la interna de Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad, con Adriana Reinoso como vice. La otra lista está encabezada por el periodista Santiago Cúneo, a quien acompaña Gustavo Barranco.

Frente Patriota Federal
El partido nacionalista Frente Patriota Federal presenta una lista única conformada por César Biondini y María Eugenia Avendaño como precandidatos a presidente y vice, respectivamente.

Proyecto Joven
Esta alianza filokirchnerista llevará a las PASO tres listas: una de ellas, “Coalición Paz, Democracia y Soberanía”, llevará como precandidato presidencial al escritor y activista Mempo Giardinelli, quien estará secundado por la dirigente bonaerense Bárbara Solernou. En tanto, la lista “Patria Unida” lleva a Martín Ayerbe y Hugo Rodríguez como precandidatos; y cierra la oferta Reina Ibáñez, la primera mujer trans en disputar una elección presidencial, con Gonzalo Ibarra como vice.

Movimiento de Acción Vecinal
La boleta de este frente está liderada por Raúl Albarracín, quien lleva como vice a Sergio Pastore, y no va a internas.

Ucedé
La Unión del Centro Democrático, el partido liberal fundado por Álvaro Alsogaray, presenta una fórmula encabezada por Andrés Passamonti, con Pamela Fernández Magaride como candidata a vicepresidenta.

Te puede interesar

san-cristobal-3-1

Entregaron aportes a instituciones de Ambrosetti y San Cristóbal

El Departamental
Política 28 de septiembre de 2023

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, encabezaron durante la mañana de este jueves actos desarrollados en San Cristóbal y Ambrosetti, junto al intendente Horacio Rigo y la Presidente Comunal Dianela Michlig, respectivamente, a fin de hacer entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento institucional de la Cámara de Senadores.

curupaity

Michlig y Salari visitaron numerosas instituciones de 6 localidades del departamento

Por Ramiro Muñoz
Política 28 de septiembre de 2023

El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa suplente María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores.

Lo más visto

patrulleropolicia1_crop1641306658791_crop1673716365135.jpg_1756841869

Arrufó: Roban una importante suma de dinero en efectivo

Noelí Rojas
Policiales 29 de septiembre de 2023

Desde una vivienda ubicada en calle 20 de Junio al 700, una mujer mayor de edad denunció que entre las 14:30 y las 16:00 horas de ayer, autores ignorados le sustrajeron una importante suma de dinero en efectivo (moneda nacional y extranjera) y joyas de oro.

gael1

Juegos Nacionales Evita: El sanguillermino Gael Voizard resultó Campeón Nacional

Noelí Rojas
Deportes 29 de septiembre de 2023

En el día de hoy, el atleta Gael Voizard, que representa al club San José de San Guillermo, se coronó Campeón Nacional en los Juegos Nacionales Evita, su prueba fue Exatlón. Al obtener el primer lugar clasificó para participar del torneo sudamericano en Chile. Además, participan otros jóvenes del departamento San Cristóbal.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias