
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




En el escrutinio definitivo, la socialista Clara García sostuvo la ventaja obtenida en el recuento provisorio de las Paso y será cabeza de lista por el frente Unidos en la categoría de diputados provinciales. La diferencia parcial es alrededor de 4000 votos, pero aún queda un departamento por informar.
Política26 de julio de 2023
Carlos Lucero
Contabilizados 18 de los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe (solo resta San Lorenzo), García le sacaba una ventaja de 4.017 votos a su inmediato competidor en la interna del frente opositor.
La diputada socialista sumó hasta ahora 148.786 sufragios contra 144.769 del dirigente radical. En San Lorenzo, cuyos datos finales aún no fueron informados en forma oficial, Corral se había impuesto ante García por algo más de 1000 votos de acuerdo al escrutinio provisorio. Una diferencia que, aun si la logra mantener, no le alcanzará para dar vuelta la elección.
Clara García hizo la mayor diferencia en el departamento Rosario, donde cosechó 71.589 votos contra 29.991 del ex intendente de Santa Fe. Esa diferencia fue suficiente para que, a nivel provincial, la actual diputada socialista resultara la más votada dentro de la interna de Unidos.
Según los datos del escrutinio definitivo, Clara García solo ganó en tres departamentos de la provincia: Rosario, Constitución e Iriondo. No obstante, la diferencia que hizo en el distrito más poblado de la provincia terminó definiendo la elección.
Conocidos los datos oficiales de Rosario, que se difundieron este miércoles por la noche, el propio Corral admitió su derrota en la interna y felicitó a la ganadora.
"Convencidos de la necesidad de una Legislatura que acompañe los cambios que impulsarán Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, nos da mucho orgullo acompañar a Clara García que encabezará la lista de diputados. Vamos a trabajar juntos para dejar atrás el mal gobierno de Perotti", sostuvo Corral a través de sus redes sociales.

El próximo 10 de diciembre, en las elecciones generales de Santa Fe, Clara García se enfrentará con Omar Perotti para ver quién obtiene más bancas en diputados provinciales.
"Omar Perotti demostró que trajo viejas y malas prácticas a la política", había dicho García en AIRE. "Percibimos que Santa Fe tiene un aire de cambio, que Unidos para Cambiar Santa Fe sea el nuevo gobierno. Quiero ser la voz que democráticamente derrote a Perotti y gane esa elección en diputados", sostuvo la socialista.
Por su parte el gobernador de Santa Fe aseguró que la "verdadera elección" empezó el día después de las PASO. "Empieza una elección con muchos más actores en las categorías que ya no estarán y otros que tuvieron participación baja, pero tendrán participación", aseguró Perotti en diálogo con Luis Mino. Y adelantó que, de ahora en adelante, la estrategia electoral se centrará en la defensa de Santa Fe para diferenciarse de aquellos candidatos que se centran en eslóganes nacionales. "Creo que la estrategia nuestra será lo que sentimos, que es la defensa de Santa Fe", sintetizó.
En la categoría Diputados, la lista encabezada por Omar Perotti superó a la de Alejandra Rodenas, dejando en tercer lugar a Lucila De Ponti.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carné de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.