
Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei
Los relevamientos además ubican tercera a Bullrich, a buena distancia del segundo puesto.
El precandidato a Presidente de la Nación por el espacio “El cambio de nuestras vidas”, llegó a la ciudad como parte del recorrido previo a los comicios del 13 de agosto. Hacía 40 años que un candidato a Presidente no venía a la cabecera del departamento.
Política 05 de agosto de 2023Acompañado por el candidato a gobernador Maximiliano Pullaro y su Vice Gisela Scaglia, el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el Intendente Horacio Rigo, además de funcionarios municipales, presidentes comunales de la región y militantes, el precandidato a presidente de la nación por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, llegó hoy a nuestra ciudad como parte de su recorrido de campaña de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo el domingo 13 de agosto.
Durante el acto desarrollado en el salón de Eventos del Club Unidad, Horacio Rodríguez Larreta destacó su compromiso con el trabajo, la unidad y el impulso que siempre ha mantenido dentro de Juntos por el Cambio. En ese sentido, el precandidato hizo hincapié en la ausencia de críticas personales hacia sus compañeros de partido.
"Siempre trabajo, he trabajado, creo e impulso la unidad, siempre, por eso nunca me han escuchado una crítica personal, a nadie de Juntos por el Cambio", expresó Larreta, enfatizando la importancia de mantener la cohesión y el trabajo conjunto dentro del espacio político, pidiendo el voto por Pullaro, Michlig y el Intendente Rigo, a quien lo catalogó como un buen gestionador y administrador de los recursos.
Además, el precandidato abordó la situación específica de la región, señalando que representa un desafío llevar las experiencias y soluciones implementadas en esta ciudad al resto de la Argentina. Con miras a las elecciones del próximo domingo 13 de agosto, Larreta reiteró su compromiso con el desarrollo y el progreso de nuestro país, donde manifestó que si es Presidente, desde el 10 de diciembre, las retenciones a ciertos sectores del campo serán 0.
“En sintonía Nación, Provincia y ciudad”
El candidato a Gobernador por “Unidos para Cambiar Santa Fe” Maximiliano Pullaro mencionó que “tenemos muchas ilusiones, muchas expectativas porque estamos llegando al final de un camino en donde creemos nos tiene que encontrar con Horacio Rodríguez Larreta como el próximo Presidente de la Argentina y Gerardo Morales Vicepresidente, porque es lo que necesitamos en nuestra lógica de trabajo, conducción y de cambio”.
Por eso les pido el acompañamiento en la presidencial y también para este gran intendente que es Horacio Rigo, que es con quien queremos encarar un nuevo tiempo en sintonía con Nación, Provincia y ciudad”, recalcó el gran ganador de las PASO santafesinas.
“Después de 40 años de Alfonsín, llega el próximo Presidente”
El Senador Felipe Michlig y presidente de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Santa Fe -al hacer uso de la palabra- recordó que hace 40 años atrás el padre de la democracia, Raúl Alfonsín, estuvo en esta ciudad y luego fue elegido Presidente de la Nación. Hoy, después de tantos años vuelve a llegar a esta ciudad un nuevo precandidato a Presidente de nuestro sector, como es Horacio Rodríguez Larreta, al que apoyamos y estamos convencido que será el próximo Presidente de la Nación Argentina, para lograr el cambio y las transformaciones necesarias para que todos podamos vivir mejor”.
Nuestro desafío es que la sintonía política entre Nación, Provincia y cada localidad departamental sea TOTAL, es una posibilidad histórica si queremos crecer como sociedad y como país y construir el futuro que nos merecemos” reflejó el Senador Michlig.
Los relevamientos además ubican tercera a Bullrich, a buena distancia del segundo puesto.
Con más del 80% de mesas escrutadas, el Frente Cambia Mendoza se imponía por más de diez puntos a Omar de Marchi.
La Secretaria de Hacienda y Finanzas, Carolina Mangini, visitó diferentes dependencias gubernamentales para abordar asuntos de vital importancia para la localidad.
La palabra “transición” resuena tanto en la Casa Gris de la capital provincial como en la intendencia de San Cristóbal. Este miércoles 27 el PJ local aparcó en el andén de la intendencia en Avda. de los Trabajadores Ferroviarios para dar inicio al proceso de cambio.
El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa -suplente- María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores (P.F.I.).
Tras las elecciones generales, Brillada fue elegido como presidente comunal y habló al respecto con este medio.
Los relevamientos además ubican tercera a Bullrich, a buena distancia del segundo puesto.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
Fue durante un operativo de saturación realizado por la UR XIII en el día de ayer. Detuvieron la marcha de dos jóvenes y uno de ellos portaba el arma blanca entre sus prendas de vestir.
Los Pumas de San Guillermo, prestaron colaboración para la desnaturalización de productos cárnicos secuestrados en un control que realizaba Policía Vial en la Ruta Provincial Nº 23.
Anoche personal del CRE logró detener a dos personas y secuestró un destornillador plano y cinco placas de bronce de distintos tamaños con inscripciones en relieve.
La palabra “transición” resuena tanto en la Casa Gris de la capital provincial como en la intendencia de San Cristóbal. Este miércoles 27 el PJ local aparcó en el andén de la intendencia en Avda. de los Trabajadores Ferroviarios para dar inicio al proceso de cambio.