2744 luminarias led para San Cristóbal

El gobernador Miguel Lifschitz firmó este martes convenios para el recambio de luminarias led en 247 municipios y comunas santafesinas, en el marco del programa “Ilumina tu provincia”.

Actualidad26 de junio de 2019El DepartamentalEl Departamental
luminarias san cris

“A un proyecto de estas características no lo podrían hacer provincias que tienen prestatarias privadas y Santa Fe mantuvo la energía en la órbita estatal por eso se pudo avanzar”, dijo el gobernador.

“Políticas de Estado transformadoras”

El Senador Felipe Michlig, explicó que “por el departamento San Cristóbal 28 distritos presentaron los proyectos, de los cuales ahora 21 ya tienen los convenios rubricados y 7 pendientes de firma. De esta manera -a ese total de 28 localidades- se les asignarán 2744 luminarias distribuidas según las solicitudes aprobadas".

“Las otras 4 localidades del departamento que aún no presentaron solicitudes (Hersilia, Capivara, Colonia Bossi y Colonia 2 Rosas y La Legua) podrán hacerlo próximamente para la firma de los correspondientes convenios”.

A su vez Michlig, manifestó su agradecimiento a las autoridades provinciales y señaló que "estamos muy reconfortados con las políticas de estado transformadoras que lleva adelante el Gobernador Lifschitz y todo su equipo, en beneficio de todas las comunidades, pensando en el desarrollo, en la creación y mantenimiento de fuentes de empleos, dinamizando la economía; ahora para mejorar la iluminación pública con tecnología led de última generación que contribuye al ahorro y al medio ambiente".

“Esperamos que estás políticas tengan continuidad en el tiempo”
Lifschitz detalló que "a partir de aquí vamos a requerir la aprobación del Ministerio de Economía del gobierno nacional, porque implica un financiamiento de varios años, y luego se hará el proceso de adjudicación definitiva a la empresa ganadora de la licitación y la entrega de las luminarias, para que los municipios y comunas puedan encarar la colocación".

"Es un programa que apunta a convertirse en un política de Estado, como otras que se han venido desarrollando, es decir que debiera tener continuidad en los próximos años. Por eso hoy estamos cumpliendo esta etapa fundamental que es la firma de los convenios", dijo.
"Este es un proyecto importante desde el lugar que se lo mire, desde el punto de vista ambiental, sin ninguna duda. Hoy todos los países del mundo, incluida la Argentina, tenemos el compromiso de cumplir determinadas pautas y metas para combatir el cambio climático, que es uno de los temas que más preocupa a los gobiernos de todo el mundo", agregó.

"Espero que este convenio que hoy firmamos pueda tener una rápida ejecución porque se trata de obras que producen efectos inmediatos en la población, que mejoran las condiciones de vida, los niveles de seguridad y el aspecto y la impronta de cada una de las localidades", concluyó el gobernador.

“Estamos recambiando el 30% de las luminarias de la provincia”

Por su parte, la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, agradeció a todos por “haber confiado en este gobierno provincial para llevar adelante esto que es realmente histórico”, y a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) porque “creó esta nueva herramienta que se va a poder seguir usando para el beneficio de todos los santafesinos”.

“Estamos recambiando el 30% de las luminarias de la provincia”, dijo Geese, y agregó que “hay que avanzar mucho más para que tenga un real impacto en la factura de la gente y para demostrar que los municipios santafesinos dan un paso al frente en la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente”.

Finalmente, Geese expresó que “esto es en lo que realmente creemos: en las políticas públicas de base territorial que benefician a todos los santafesinos por igual, porque este programa se le ofreció a todos los municipios y comunas de la provincia”.

Por último, el presidente de la EPE, Maximiliano Neri, sostuvo que la implementación del plan “ha sido para nosotros un gran desafío como empresa y también para el gobierno, porque lo planteamos desde un punto de vista del desarrollo territorial. En este camino del trabajo hacia un mejor ambiente y de la lucha contra el cambio climático, lo que se está proponiendo es que los Estados subnacionales y, en este casos los municipios, tienen que poner su granito de arena para lograrlo”.

PRESENTES
Del acto también participaron los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y de Obras Públicas, Pedro Morini; los senadores departamentales Rubén Pirola, Rodrigo Borla y Felipe Michlig; y la diputada provincial María Victoria Tejeda, el diputado electo Marcelo González, junto con miembros del directorio de la EPE, intendentes (entre ellos, Hugo Boscarol de Suardi y Horacio Rigo de San Cristóbal), presidentes comunales (21 del Dpto. San Cristóbal) y demás autoridades provinciales, municipales y comunales.

 “ILUMINÁ TU PROVINCIA”

El programa busca renovar las luminarias e impulsar la protección del medio ambiente instalando luces led para el alumbrado público. Haciendo hincapié en el compromiso y el ahorro de energía, este plan tiene como objetivo impulsar medidas de protección al medio ambiente, disminuir los gastos, invertir en nuevas tecnologías y promover el embellecimiento de cada espacio con las nuevas y modernas unidades. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos respecto de la visibilidad, la seguridad y el bienestar.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias