La provincia no abonaría la suma fija a los empleados públicos

Luego de la batería de anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, el gobierno de Omar Perotti avisó que la cifra fija para los trabajadores no tendrá impacto en los empleados públicos ni en los jubilados de la provincia.

Mas Secciones - Economía29 de agosto de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
Casa-gobierno

“Con los aumentos que acordamos estamos por encima de esos $30.000”, justificaron fuentes del ministerio de Gobierno y la cartera de Trabajo.

“Los pisos de aumento que tenemos para agosto en Santa Fe son cerca de $40.000, por lo que estamos por encima de lo anunciado por Nación. Después tenemos 7% más en septiembre y otro 7% en octubre”, detalló un funcionario provincial.

En Casa Gris están convencidos de que el acuerdo paritario con los gremios de la educación y el resto de los agentes estatales representa una suma mejor que la que dio a conocer el domingo el gobierno nacional. En su anuncio Massa pidió a los municipios y provincias que se sumaran al esfuerzo.

En tal sentido, recordaron que la paritaria que se suscribió en la provincia con los gremios públicos plantea incrementos que se empiezan a pagar en los próximos días «y que van desde los 40 mil a los 300 mil pesos». «Por lo tanto – sostuvo-, esos incrementos están cubriendo holgadamente una recomposición salarial en los términos que lo está planteando el gobierno nacional».
La devaluación del 22% y el impacto en precios fue posterior a que se cerrara la renegociación paritaria de los estatales santafesinos. Eso generó que más de un sindicato pidiera la reapertura de las negociaciones, a lo que el gobierno respondió negativamente.

Entienden que el 25% de incremento de agosto, “aún en un panorama con datos de inflación muy malos”, estará cubierto por la suba salarial. A su vez, resaltan que en octubre y en diciembre habrá cláusula gatillo, por lo cual los sueldos tienen garantizado el acompañamiento de la inflación.

Te puede interesar
Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias