El Departamental El Departamental

«El cooperativismo y el mutualismo garantizan el control social de la economía»

«La economía social es mucho más que una forma eficiente y democrática de organización de la producción de bienes y de servicios, tiene en sí la posibilidad de impulsar, con otros, la transformación que queremos de nuestro país», concluyeron las entidades más representativas del cooperativismo y el mutualismo.

Mas Secciones - Economía 03 de septiembre de 2023 Carlos Lucero Carlos Lucero
20230901_forovalorargentino
El sector emitió una declaración producto del foro valor argentino.

«El cooperativismo y el mutualismo garantizan el control social de la economía, forma avanzada de la democratización», expresaron en un documento titulado Por una Nación Asociada. En la declaración se precisa que en nuestro país hay cerca de 28 millones de vínculos asociativos distribuidos en las 21.000 cooperativas y más de 3.500 mutuales, que abrigan a 18 y 10 millones de asociados y asociadas respectivamente.

El documento dado a conocer en el cierre del Foro Valor Argentino, realizado el miércoles 30 en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro contó en la apertura con las palabras del presidente de la Nación, Alberto Fernández, para quien «el cooperativismo y al mutualismo tienen un rol central a la hora de repensar la economía».

Junto al primer mandatario estuvo el presidente del Inaes, Alex Roig, quien ponderó a la economía social por su potencial «para hacer frente a una violencia creciente que acecha al mundo, porque fue pensada para construir la paz».

También habló el presidente de Cooperar y de la ACI, Ariel Guarco: «No hay economía democrática, inclusiva, solidaria y enraizada en los territorios, si no apostamos a los modelos de organización económica que garanticen el control por parte de la comunidad, de los trabajadores, de los usuarios y consumidores, de los productores de cada rincón de nuestra geografía».

Guarco subrayó que «el motor de la economía debe ser la cooperación con el otro para solucionar los problemas comunes, y no la competencia con el otro al servicio del interés individual» y reivindicó que «la democracia no sólo sirve para construir economía, es el mejor camino para poner la economía al servicio de nuestras familias y nuestras comunidades».

En el primer tramo del encuentro habló también el presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades, Alejandro Russo, quien compartió con Guarco y el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, un espacio de intercambios sobre el rol del asociatvismo en el escenario actual.

Ese panel estuvo integrado también por Gisela Wild, representante del Consejo de Administración de Cooperar y secretaria del Comité de Equidad de Género de ACI Américas; la coordinadora territorial de las Comisiones de Equidad de Género de CAM, Nora Landart; y Bárbara Errobidart, de la Mesa de Juventudes de Coninagro.

En otro panel de intercambios, hablaron Carlos Greco, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional y rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM); Jorge Solá, secretario de Prensa y Comunicación de la CGT y secretario general del Sindicato del Seguro; Roberto Murchison, CEO de Grupo Murchison y Director de IDEA y del TTClub (Mutual de Seguros del Sector Portuario); Esteban Gringo Castro, secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP); Eduardo Rodríguez, director de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); y Carlos Accaputo, titular de la Pastoral Social de la Iglesia Católica en la Ciudad de Buenos Aires.

Finalmente, dejaron su mensaje a la distancia los gobernadores electos de Córdoba, Martín Llaryora; de San Luis, Claudio Poggi; y de La Rioja, Ricardo Quintela; además de la candidata a la Presidencia de la Nación Patricia Bullrich.

Te puede interesar

IMG-20230830-WA0002

Inscripciones abiertas a la Semana de la Ciencia en la UNL

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 19 de septiembre de 2023

Toda la comunidad educativa de Santa Fe y la región puede inscribirse para participar de la XXI edición de la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad Nacional del Litoral. El plazo para anotarse vence el 5 de octubre. Organizan conjuntamente UNL y CONICET. Más información en www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia/

22520-michlig-enrico

Para Michlig, el Acueducto Interprovincial es una política de Estado

Por Ramiro Muñoz
Política 22 de septiembre de 2023

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.

Lo más visto

felipe-puccini-y-enrico

Pullaro sigue a la espera del sí de Felipe Michlig

Por Ramiro Muñoz
Política 21 de septiembre de 2023

El futuro gobernador quiere al actual Senador por San Cristóbal como Ministro de Gobierno. Hoy Felipe Michlig está más cerca de seguir siendo Senador y manejar la Cámara que pasar a ser funcionario del gobierno provincial.

VIALLL

Efectivos de la vial ayudaron a dar a luz a una mujer

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 21 de septiembre de 2023

Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.

e5d03fde-9043-427e-8f3b-b518f7486170

Abigeato en un campo de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 22 de septiembre de 2023

El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años.  El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias