
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Provincial Marcelo González anunciaron la firma del Decreto Provincial N° 1884, por el cual se designan 3 profesionales sanitarios (2 psicólogos y 1 médico) con destino a la UR XIII con asiento en San Cristóbal. "Es una larga gestión que veníamos realizando por distintas vías en conjunto", destacaron.
Política05 de septiembre de 2023A través del mencionado instrumento legal se designa a la psicóloga García, Lucrecia -clase 1987-; al médico Gatto, Bruno -clase 1991- y a la psicóloga Radici, Melisa Judith -clase 1983- como Suboficial de Policía Escalafón Profesional - Subescalafón Sanidad, para desempeñarse en el ámbito del departamento San Cristóbal.
Asimismo, en su generalidad el decreto contiene la designación de ciento siete (107) profesionales, siendo 67 cargos de Profesionales Médicos y 40 cargos de Psicólogos, tendientes a desarrollar tareas en las distintas áreas y unidades regionales de la Policía de la Provincia de Santa Fe.
Largas gestiones conjuntas
La presente designación viene precedida por proyectos presentados por el Senador Michlig en octubre de 2021 y por el Diputado González en diciembre de 2021 y el 8 de octubre del año anterior y nuevas presentaciones de ambos en el corriente año, siendo que todos fueron aprobados por unanimidad en cada una de las respectivas cámaras legislativas.
El Senador Michlig destacó que “también acompañamos la sanción del presupuesto provincial y la emergencia en seguridad pública para que puedan disponerse los recursos económicos necesarios para cubrir esta necesidad”, agregando que “además, junto al Diputado González mantuvimos varias reuniones presenciales con funcionarios responsables del área de seguridad, insistiendo con la cobertura de estos cargos para el departamento San Cristóbal”.
Función indispensable
El Diputado Marcelo González sostuvo que “la presencia de profesionales médicos es indispensable, pues el médico policial es el encargado de efectuar exámenes médicos y necropsias de naturaleza médico legal, a requerimiento de la justicia y de otras instituciones; efectuar peritajes e informes en los fueros Penal, Civil y Laboral; y desarrollar labores médico policiales y/o penitenciarias, por lo que consideramos de suma importancia contar con profesionales que puedan dar una respuesta más inmediata y eficiente a todos los ciudadanos del departamento San Cristóbal”.
“En reiteradas oportunidades acontecieron siniestros en los que personas pierden la vida, y el grupo familiar o seres queridos deben esperar muchas horas para que concurra el profesional y proceder a realizar los procedimientos de rigor; observando, con impotencia, el cuerpo de sus seres queridos” comentó.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.