
Thiago Almada anotó a los 36 del segundo tiempo el empate que salvó el invicto en el Monumental. En el primer tiempo Luis Díaz había abierto el marcador. Por German Lucero
Después de 167 días la selección argentina vuelve a jugar en el país y nadie quiso perderse la fiesta. Se espera un Monumental repleto para ver al campeón del mundo.
Deportes07 de septiembre de 2023
Germán Lucero, reporte para El Departamental
Caminan por las calles que abrazan al estadio Más Monumental y cantan con las gargantas enrojecidas, hacen bailar las banderas al viento en la fría tarde de Nuñez para contagiar con calor humano, golpean los bombos, se pintan la cara y muestran con orgullo tatuajes con tres estrellas que brillan en una jornada gris.
Algunos, los más privilegiados y afortunadas, tendrán la posibilidad de reencontrarse con la selección después de haber festejado juntos en diciembre, pero en Qatar. Para otros, será la posibilidad de ver por primera vez a Messi, a “Dibu”, a Julián, a “Cuti” Romero y a todos los campeones del mundo. Y también estarán los que en alguna oportunidad ya presenciaron algún partido de esta selección, pero tuvieron la necesidad de volver. Sin importar las experiencias pasadas, para todos será el comienzo de una nueva ilusión. La selección campeona del mundo inicia su camino rumbo al mundial del 2026.
¡Hasta Scaloni compró entradas para que sus allegados vean a la Scaloneta! Una gráfica descripción del fervor que genera este equipo, el técnico de la selección contó en conferencia de prensa que gastó cerca de 900.000 pesos por nueve entradas que, por el valor, estarán ubicados en la platea Belgrano baja.
Lo concreto es que River comenzó con una serie de remodelaciones que lo transformaron, en tres años, en el estadio con mayor capacidad de Sudamérica, por encima del Maracaná. Serán más de 85.000 mil almas vestidas de celeste y blanco cantándole a los “muchachos” de Scaloni. Nadie quiso perderse la fiesta, muchos se quedaron con las ganas, pero todos y todas estarán como dice la canción que se inmortalizó en Doha, “con Don Diego y con la Tota, alentándolo a Lionel”.
Thiago Almada anotó a los 36 del segundo tiempo el empate que salvó el invicto en el Monumental. En el primer tiempo Luis Díaz había abierto el marcador. Por German Lucero
Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.
Llegó el anuncio tan esperado. El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras.
“También estamos en tratativas para que en este año también se pueda llevar a cabo la Copa departamental de Básquet” adelantó el Senador Michlig.
A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.