
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Logró casi el 60% de los votos y se convirtió en el próximo gobernador de la provincia.
Política11 de septiembre de 2023Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, el candidato a gobernador de Santa Fe por la oposición, Maximiliano Pullaro, salió al escenario, celebró su triunfo en las elecciones y aseguró que la provincia se “tiene que alinear al cambio que tiene que venir también a nivel nacional”.
“Estuve con cada uno de los sectores y quiero que sepan que escuchamos a cada uno de ustedes, sabemos cuáles son sus problemas y vamos a trabajar fuertemente para responder a cada uno de esos reclamos. Nosotros sabemos de las angustias que tienen los santafesinos, pero también de los sueños e ilusiones que tienen”
En este sentido, el futuro mandatario local destacó que “Santa Fe es lo mejor de la República Argentina, porque es el campo, es la industria, es el comercio, es una provincia de trabajo que va a salir adelante con el esfuerzo de todos”.
“Nosotros vamos a trabajar 24 horas, los siete días de la semana, para que los problemas de las personas se puedan resolver. Vamos a dejar nuestra vida en estos cuatro años para que los santafesinos puedan vivir mejor”, aseguró.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.