Argentina, una selección con altura

Dice el dicho que lo que no te mata te fortalece y el equipo de Scaloni sacó provecho de jugar en la altura de La Paz sin la necesidad de tener que utilizar a su mejor jugador, Lionel Andrés Messi. Sin haber dado muestras de alguna merma física, con buen juego, sacrificio y la mentalidad arrolladora de siempre, goleo a Bolivia por 3 a 0.

Deportes13 de septiembre de 2023El DepartamentalEl Departamental
WhatsApp Image 2023-09-12 at 7.19.05 PM

Por Germán Lucero para El Departamental 

Argentina fue categórica una vez más. Venció a Bolivia a más de 3.655 metros de altura en el estadio Hernando Siles de La Paz. En un contexto adverso cuesta explicar cómo el equipo de Scaloni, que no tuvo a Messi ni siquiera integrando el banco de suplentes, minimizó los efectos del máximo argumento que hoy tiene el equipo boliviano, la altura. Victoria por 3 a 0 con puntaje ideal en la primera doble fecha rumbo al mundial del 2026.

En el primer tiempo mostró un gran rendimiento por derecha con Ángel Di María, quien en otras oportunidades ya había tenido buenas actuaciones en Bolivia. Por su parte Julián Álvarez corrió como nunca, o como siempre, con un esfuerzo descomunal presionando a todos los defensores rivales. Enzo Fernández jugó y Rodrigo De Paul volvió a ser el motor de un equipo que fue muy superior a su rival. El resto, como siempre bajo la misma sintonía.

WhatsApp Image 2023-09-12 at 7.19.02 PM

A los 31 minutos del primer tiempo llegó la apertura del marcador después de una jugada por derecha que inició Rodrigo De Paul, Julián Álvarez pivoteando abrió por derecha para Di María y el centro medido de “fideo” encontró a Enzo Fernández vestido de centro delantero. El equipo sacaba la diferencia que ya merecía pasando la media hora de juego.

El partido se abrió aún más cuando Ostojich, árbitro del partido, le mostró la tarjeta roja a Roberto Fernández por una fuerte infracción ante “Cuti” Romero. Sobre el final de ese primer tiempo, a los 42 minutos, Di María ejecutó una pelota parada por derecha y el centro llegó a la cabeza de Nicolás Tagliafico que desorientó al arquero para marcar el segundo. Por momentos daba la sensación de que los jugadores tenían oxígeno de sobra, una clara muestra de esto fue cuando todos corrieron a abrazarlo al lateral izquierdo que acababa de marcar su primer gol con la selección.

WhatsApp Image 2023-09-12 at 7.21.57 PM

Así se fue el primer tiempo con Argentina siendo superior a su rival en el resultado y también en el juego. Allí llegó la primera y única muestra de cansancio hasta el momento, varios jugadores que “sacaron raíces” donde estaban parados apoyando las manos en las rodillas.

Fue la primera vez en la historia, al menos por eliminatorias sudamericanas, que Argentina se va a los vestuarios ganando con dos goles de diferencia ante Bolivia en condición de visitante. La única vez que hizo dos goles en un primer tiempo fue el 29 de agosto de 1965, victoria por 2 a 1 con goles de Artime.

Al segundo tiempo salieron al campo de juego los mismos protagonistas que en la parte inicial, como una confirmación de lo realizado en ese primer capítulo. 

Argentina siguió siendo protagonista, buscando el arco rival, con pases cortos para asegurar el dominio del balón y sacando réditos del hombre de menos que tenía Bolivia. Llegando al cierre del partido un premio merecido por el esfuerzo y la búsqueda de Nicolás González para que Argentina aumente el marcador para vencer a Bolivia por 3 a 0. 

En el complemento ingresaron Ezequiel Palacios, Leandro Paredes, Ángel Correa, Lautaro Martínez y Alejandro Garnacho en reemplazo de Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Julián Álvarez y Nicolas González. 

El campeón del mundo sigue a pasos firmes en su defensa del título mundial rumbo al 2026. En la próxima fecha Argentina recibirá en el estadio Más Monumental a su par de Paraguay, el jueves 12 de octubre con horario a confirmar.

Te puede interesar
mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Murió Hugo Orlando Gatti, una gloria del fútbol argentino  A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del

Murió Hugo Orlando Gatti, ídolo del fútbol argentino

Carlos Lucero
Deportes20 de abril de 2025

A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

Recibí las últimas Noticias