
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El candidato libertario Javier Milei se llevó la mayoría de los votos de la provincia de Santa Fe: 657.813 votos que representan 32,47%, según datos del recuento provisorio. Ganó en 15 de los 19 departamentos de la provincia. En San Cristóbal ciudad ganó Massa.
Política23 de octubre de 2023Las elecciones generales de este domingo dieron como ganador al actual ministro de Economía Sergio Massa, pero los votos obtenidos no le alcanzaron para convertirse en el próximo presidente y deberá enfrentarse a Javier Milei en un balotaje el próximo 19 de noviembre.
Sin embargo, el candidato de Unión por la Patria no fue el más votado en la provincia de Santa Fe. Massa ganó sólo en cuatro de los 19 departamentos. Ellos fueron Rosario, Vera, San Javier y Constitución. El actual ministro de Economía no ganó en el departamento La Capital donde se impuso el candidato libertario.
De acuerdo a los datos de escrutinio provisorio y con el 99,33% de las mesas escrutadas, en Santa Fe Javier Milei obtuvo 657.813 votos (32,47%), mientras que Massa se llevó 601.241 votos (29,68%).
Así se votó en los 19 departamentos en la categoría Presidente:
· 9 de Julio - La Libertad Avanza (40,90%)
· Belgrano - La Libertad Avanza (36,90%)
· Caseros - La Libertad Avanza (33,88%)
· Castellanos - La Libertad Avanza (35,36%)
· Constitución - Unión por la Patria ( 31,64%)
· Garay - La Libertad Avanza (36,10%)
· General López - La Libertad Avanza (36,13%)
· General Obligado - La Libertad Avanza (34,41%)
· Iriondo - La Libertad Avanza (35,16%)
· La Capital - La Libertad Avanza (31,56%)
· Las Colonias - La Libertad Avanza (41,74%)
· Rosario - Unión por la Patria ( 34,56%)
· San Cristóbal - La Libertad Avanza (35,06%)
· San Javier - Unión por la patria ( 36,20%)
· San Jerónimo - La Libertad Avanza (34,09%)
· San Justo - La Libertad Avanza (37,36%)
· San Lorenzo - La Libertad Avanza (36,75%)
· San Martín - La Libertad Avanza (37,91%)
· Vera - Unión por la Patria ( 39,16%)
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.