
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El candidato libertario Javier Milei se llevó la mayoría de los votos de la provincia de Santa Fe: 657.813 votos que representan 32,47%, según datos del recuento provisorio. Ganó en 15 de los 19 departamentos de la provincia. En San Cristóbal ciudad ganó Massa.
Política23 de octubre de 2023
Por Ramiro Muñoz
Las elecciones generales de este domingo dieron como ganador al actual ministro de Economía Sergio Massa, pero los votos obtenidos no le alcanzaron para convertirse en el próximo presidente y deberá enfrentarse a Javier Milei en un balotaje el próximo 19 de noviembre.
Sin embargo, el candidato de Unión por la Patria no fue el más votado en la provincia de Santa Fe. Massa ganó sólo en cuatro de los 19 departamentos. Ellos fueron Rosario, Vera, San Javier y Constitución. El actual ministro de Economía no ganó en el departamento La Capital donde se impuso el candidato libertario.
De acuerdo a los datos de escrutinio provisorio y con el 99,33% de las mesas escrutadas, en Santa Fe Javier Milei obtuvo 657.813 votos (32,47%), mientras que Massa se llevó 601.241 votos (29,68%).
Así se votó en los 19 departamentos en la categoría Presidente:
·         9 de Julio - La Libertad Avanza (40,90%)
· Belgrano - La Libertad Avanza (36,90%)
· Caseros - La Libertad Avanza (33,88%)
· Castellanos - La Libertad Avanza (35,36%)
· Constitución - Unión por la Patria ( 31,64%)
· Garay - La Libertad Avanza (36,10%)
· General López - La Libertad Avanza (36,13%)
· General Obligado - La Libertad Avanza (34,41%)
· Iriondo - La Libertad Avanza (35,16%)
· La Capital - La Libertad Avanza (31,56%)
· Las Colonias - La Libertad Avanza (41,74%)
· Rosario - Unión por la Patria ( 34,56%)
· San Cristóbal - La Libertad Avanza (35,06%)
· San Javier - Unión por la patria ( 36,20%)
· San Jerónimo - La Libertad Avanza (34,09%)
· San Justo - La Libertad Avanza (37,36%)
· San Lorenzo - La Libertad Avanza (36,75%)
· San Martín - La Libertad Avanza (37,91%)
· Vera - Unión por la Patria ( 39,16%)

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
