Cuándo finalizan las clases en la provincia y qué fecha estiman para iniciar el ciclo lectivo 2024

El ministro de Educación de la provincia explicó que la fecha de finalización depende del año académico que se curse. Adelantó cuándo podrían abrirse las aulas en 2024.

Mas Secciones - Educación03 de noviembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
escuela

Se aproxima diciembre y con él la culminación de otro año lectivo. Finalmente, se conoció la fecha del último día de clases y el inicio de las mismas para el 2024.

En declaraciones a El Tres de Rosario, Víctor Debloc, Ministro de Educación de Santa Fe, explicó que el cierre lectivo 2023 no tiene una única fecha, sino que cambia dependiendo el grado que se esté cursando.

En tal sentido, manifestó que “cerca del 12 de diciembre los jardines de infantes y las escuelas primarias irán terminando sus procesos”.

En cambio, para las secundarias, el año se extiende hasta el 22 de diciembre. “Estamos en 153 días efectivos de clases, faltan 20 días bailes de noviembre y 15 de diciembre”, comentó Debloc.

Vale mencionar que durante noviembre, aquellos alumnos que cursen séptimo grado, tendrán exámenes para completar sus estudios. Y los adolescentes que estén transitando la educación secundaria y deban materias podrán rendir en diciembre. Mes en el que también habrá intensificación del aprendizaje para la culminación de la trayectoria escolar. Y luego estará disponible la instancia de recuperación en febrero.

De esta manera, el calendario quedaría compuesto por “completamiento, culminación, mesa de exámenes y el encuentro con las familias para entregar las narrativas institucionales”. Para finalizar, el ministro indicó que según lo establecido por la provincia, el año lectivo 2024 comenzará el 1 de marzo.

Te puede interesar
Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias