San Guillermo: Semana de la Educación Técnica Construyendo Futuro

Un panel sobre educación técnica, producción y trabajo argentino abierta a la comunidad se llevará a cabo este viernes a las 18 hs. en el Centro Cultural “Daniel Martina” de San Guillermo, organizado por la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 492 de San Guillermo (E.E.T.P. N° 492).

Mas Secciones - Educación09 de noviembre de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
Las-escuelas-técnicas-marcan-ladiferencia_PORT-scaled-1

El panel a cargo de Mario Galizzi, presidente de Apyme delegación Santa Fe y Martin Miguel Ayerbe, metalúrgico, conductor del Foro Naval Argentino “Hipólito Buchard” será la inauguración de la “Semana de Celebración de la Educación Técnica: Construyendo Futuro" organizado por la E.E.T.P. N° 492 que se lleva a cabo hasta el 17 de noviembre con una nutrida agenda

La jornada sobre educación técnica, producción y trabajo es abierta a toda la comunidad con el objetivo central de promover la educación técnica como un pilar vital en el desarrollo de Argentina, enmarcándola en su histórico rol como impulsora del progreso económico y tecnológico. Buscan elevar el prestigio de las escuelas técnicas y su impacto en el presente y el futuro de nuestro país, reconociendo y rindiendo homenaje a su relevante contribución a lo largo de la historia.

Fundamentación
La Semana de las Escuelas Técnicas en Argentina es una excelente oportunidad para destacar la importancia de la educación técnica y promover la valoración de estas instituciones en la sociedad. La educación técnica en Argentina tiene una rica historia que se remonta a fines del siglo XIX. Durante ese período, el país se encontraba en pleno proceso de industrialización y modernización, lo que generó una creciente necesidad de técnicos y profesionales capacitados en diversas disciplinas. En respuesta a esta demanda, se fundaron las primeras escuelas técnicas, estableciendo así las bases para una educación que combina el rigor académico con la aplicación práctica de conocimientos.

A lo largo del tiempo, las escuelas técnicas han desempeñado un papel esencial en la formación de generaciones de argentinos, contribuyendo significativamente al desarrollo industrial, tecnológico y económico del país. Estas instituciones han producido talento altamente calificado en campos como la ingeniería, la informática, la electrónica, la mecánica y muchas otras disciplinas técnicas.

Sin embargo, a pesar de su indiscutible contribución al progreso nacional, las escuelas técnicas a menudo han enfrentado desafíos en términos de reconocimiento y apoyo público. La percepción de que la educación técnica es inferior a otros tipos de educación persiste en algunos sectores de la sociedad, lo que ha llevado a una falta de valoración adecuada de estas instituciones y sus programas.

III JORNADA EDUTEC

1 E.E.T.P N° 492
La educación técnica desempeña un papel fundamental en el desarrollo de las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del siglo XXI. En Argentina, las escuelas técnicas desempeñan un papel crucial al proporcionar a los estudiantes una formación sólida en campos como la tecnología, la ingeniería, la informática y más. Sin embargo, a menudo estas instituciones no reciben el reconocimiento que merecen. La Semana de las Escuelas Técnicas busca celebrar la excelencia y la importancia de la educación técnica en Argentina. Es una oportunidad para resaltar los logros de los estudiantes y el compromiso de los educadores, así como para sensibilizar a la sociedad sobre el valor de estas escuelas en la formación de futuros profesionales y ciudadanos capacitados.
La educación técnica desempeña un papel insustituible en el desarrollo de habilidades prácticas y conocimientos especializados, fundamentales para el progreso económico y social de Argentina. Las escuelas técnicas han sido pilares en la formación de profesionales altamente capacitados que contribuyen significativamente a la industria y la innovación en el país. Sin embargo, la percepción pública de la educación técnica a menudo se ve desfavorecida en comparación con otros tipos de educación.
La Semana de las Escuelas Técnicas surge como una iniciativa para resaltar la importancia de estas instituciones en la sociedad argentina, promoviendo la comprensión y valoración de la educación técnica. Es imperativo que tanto el gobierno como la comunidad en general reconozcan el papel fundamental que desempeñan las escuelas técnicas en la formación de futuros líderes y profesionales altamente competentes. Este proyecto busca, por ende, brindar una plataforma para elevar la visibilidad y el prestigio de las escuelas técnicas en Argentina.

Objetivos del Proyecto
Este proyecto tiene como objetivo central promover la educación técnica como un pilar vital en el desarrollo de Argentina, enmarcándola en su histórico rol como impulsora del progreso económico y tecnológico. Buscamos elevar el prestigio de las escuelas técnicas y su impacto en el presente y el futuro de nuestro país, reconociendo y rindiendo homenaje a su relevante contribución a lo largo de la historia.

Promover la Conciencia Pública: Incrementar la conciencia pública sobre la importancia de la educación técnica como impulsora del desarrollo económico y la innovación en Argentina.

III JORNADA EDUTEC

1 E.E.T.P N° 492
 Inspirar a Futuros Estudiantes: Fomentar el interés de los estudiantes en las carreras técnicas y tecnológicas, brindándoles información y oportunidades para explorar estas disciplinas.

 Fortalecer la Comunidad Educativa: Facilitar la colaboración entre estudiantes, educadores y profesionales técnicos para fortalecer la comunidad educativa de las escuelas técnicas.

 Apoyar la Inclusión y la Diversidad: Promover la inclusión de diversos grupos de estudiantes en la educación técnica y resaltar los beneficios de una fuerza laboral diversa.

 Reconocer el Logro Académico: Reconocer y celebrar los logros académicos y las contribuciones de estudiantes, educadores y profesionales en el campo de la educación técnica.

 Fomentar la Matriculación: Incrementar el interés por la matriculación en escuelas técnicas, asegurando un flujo constante de talento técnico en la sociedad argentina.

 Establecer Colaboraciones: Facilitar colaboraciones entre instituciones educativas, el sector empresarial y otros actores clave para promover la educación técnica y el empleo.

Te puede interesar
inicio-ciclo-lectivo-5

Inicio del ciclo lectivo 2025 en Arrufó

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de febrero de 2025

Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.

Ranking
9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Recibí las últimas Noticias