
Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente
Los referentes de la alianza se encontrarán hoy en Santa Fe para analizar las elecciones y definir la hoja de ruta hacia la Convención.
El presidente electo se reunió con el mandatario en el primer encuentro cara a cara tras el balotaje. El líder libertario ingresó a las 8:17 a la residencia presidencial para la cumbre, que estaba pactada oficialmente para las 8:30. El Gobierno difundió un comunicado en el que no brindó demasiados detalles del cónclave.
Política21 de noviembre de 2023El presidente electo, Javier Milei, se reunió este martes con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos para iniciar oficialmente la transición institucional tras el balotaje del domingo.
El mandatario electo partió desde el Hotel Libertador a las 7:32 rumbo a Olivos e ingresó a la quinta presidencial a las 8:17. Alrededor de las 9:20, el Gobierno difundió un comunicado oficial del encuentro.
“El Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, recibió esta mañana al Presidente electo Dr. Javier Milei, quien asumirá sus funciones constitucionales al frente del Poder Ejecutivo Nacional a partir del próximo 10 de diciembre. El encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos, con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno”, señala la nota de prensa, que fue acompañada por una fotografía de ambos dirigentes.
Los referentes de la alianza se encontrarán hoy en Santa Fe para analizar las elecciones y definir la hoja de ruta hacia la Convención.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.
Los referentes de la alianza se encontrarán hoy en Santa Fe para analizar las elecciones y definir la hoja de ruta hacia la Convención.
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero es probable que la convocatoria pase al lunes 28. Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo los sindicatos exigirán no perder ante la inflación