Se inauguró en el MAC-UNL la muestra “Labteté: arte y diseño social”

Se trata de una construcción colectiva que propone como un laboratorio ciudadano de narrativa transmedia donde los visitantes puedan intervenir en los distintos dispositivos en las salas. La muestra se puede visitar gratuitamente hasta el 22 de diciembre.

Mas Secciones - Cultura22 de noviembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
WhatsApp Image 2023-11-08 at 10.57.47_vga

“Labteté: arte y diseño social” es el nombre de la nueva muestra del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional del Litoral (MAC-UNL). La muestra propone un “laboratorio ciudadano de narrativa transmedia” donde los visitantes puedan intervenir en los distintos dispositivos en las salas y de esta manera ser parte de esta producción colectiva. Está organizada por la Cátedra de Medios Expresivos II  de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de FADU y la Feria de Organizaciones Sociales de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe.
“Desde el museo trabajamos para que la agenda anual pueda albergar una amplia diversidad de propuestas y esta muestra contribuye a la apropiación de este espacio por parte de la comunidad universitaria y la ciudadanía. Es un proyecto que vincula el trabajo de una cátedra, de la facultad, un proyecto CAI+D y organizaciones sociales pero que pondrá a los propios visitantes como protagonistas activos en la construcción de la muestra”, apuntó Marilyn García, coordinadora del MAC-UNL.
La muestra se podrá visitar en el espacio cultural ubicado en Bv. Gálvez 1578 hasta el 22 de diciembre. Los horarios del Museo son: de martes a viernes de 9 a 12 y de jueves a domingos de 16 a 20. 

Narrativas Transmedias
El “Laboratorio ciudadano de narrativa transmedia: proyectación para la acción educativa y social” (Labteté) es un proyecto de investigación CAID+D, que vincula la cátedra “Medios Expresivos Audiovisuales” de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de la Universidad Nacional del Litoral con la Feria de Organizaciones Sociales de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe.
“Exploramos el arte y el diseño enmarcado en el reconocimiento de la función social en  compromiso con la ciudadanía. Buscamos fusionar  el diseño, el arte y el activismo político con la intención de transformación social y de democracia cultural alejados de los conceptos de autoría y originalidad”, explicó Isabel Tamayo, titular de la Cátedra.
El objetivo del Labteté es la producción conjunta, entre los estudiantes y las organizaciones sociales, de piezas de diseño que conquisten una estructura narrativa contenedora de un relato sin clausuras para dar a conocer el trabajo de dichas organizaciones. Desde esta perspectiva, se posiciona al diseño y al arte como la interfaz de cambios y transformaciones en procesos de constitución de ciudadanía y al tema de la educación ciudadana como el enfoque pedagógico desde una perspectiva social.
“Nuestra propuesta es un ejercicio sobre la naturaleza de la comunicación en las organizaciones a través de sus íntimas expresiones: las narrativas y la cultura. La hibridez de nuestros artefactos ficcionales se realiza a través del empleo de diversos sistemas, estéticas y géneros, productos, culturas del gusto, artes, arquitecturas y ciencias desde una propuesta transmedial de carácter global y nómade”, concluyó.

Labteté 
El proyecto Labteté se gestó en la Cátedra de Medios Expresivos II (2023) Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de Facultad de Arquitectura, Diseño y  Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral; Feria de Organizaciones Sociales de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe; Guliano Bonfanti; María Celia Costa; Rodrigo Goldsack; Mariano Gómez; Romina Kippes; Ale Maldonado; Virginia Milocco; María Laura Olcina; Everardo Reyes; Ricardo Roble; Gustavo Rojas; Arturo Sambade; Jorge Sansó de La Madrid; Rubén Suppo; Lisando Vogels e Ysabel Tamayo.

Te puede interesar
Coro006_vga

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Departamental
Mas Secciones - Cultura11 de noviembre de 2025

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias