
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




La Escuela Fiscal N° 462 "Joaquín Víctor González" de Moises Ville, en 2022 cumplió 100 años de fecunda siembra.
Mas Secciones - Sociedad27 de noviembre de 2023
El Departamental
Por Marta Zinger
Entre las valiosas actividades desarrolladas por el acontecimiento, se realizó un reconocimiento a la ex alumna Rosa Tarlovsky de Roisinblit, hoy de 104 años de edad, Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, referente de lucha de los derechos humanos, de esperanza y resiliencia. Renata Kulemeyer, también ex alumna de la escuela, artista plástica, residente actualmente en San Salvador de Jujuy, desde entonces comenzó con el diseño de una obra, pensada para acompañar tan significativo homenaje.
Recientemente, la escuela, con alegría y orgullo, recibió la visita de Renata, una visita muy especial, cargada de sentimientos e historia. Recorrió su pueblo y especialmente los pasillos y patio de su escuela, interactuó con los
alumnos, abrió tiempo y espacio para preguntas y respuestas y narró su propia experiencia de vida. Trajo una obra diseñada por ella, pieza que está plasmada en el patio de la escuela, reflejando parte de nuestra memoria.
Muchas Gracias por tu compromiso, arte, amor, lazos, solidaridad...! y gracias, también, a todos los que hicieron posible esta realidad!

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.