
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




Anoche, se llevó a cabo la jura de los tres concejales electos, Maximiliano López de la Vecinal San Cristóbal Unida, Pablo Bonacina de la Unión Cívica Radical y Claudio Gaineddu del Partido Justicialista. Cada uno realizó su discurso y juro en su nuevo cargo.
Política11 de diciembre de 2023
El Departamental
Durante la ceremonia, se despidió a los concejales que culminaron su mandato, Carlos Cattáneo y Juan Ignacio Capovilla. Quien también terminaba pero renovó su banca fue Claudio Gaineddu. Allí también prestaron juramento los nuevos concejales Maximiliano López y Pablo Bonacina.
Además, se le dio la bienvenida a Julio Juarez en reemplazo de Marcelo Andreychuk en el concejo municipal.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.