10.089 personas se inscribieron para cursar carreras presenciales en UNL

El dato corresponde a la primera etapa de inscripciones, que culminó el 10 de diciembre pasado. El 60.59% son mujeres, el 39.40% son hombres y el 0,01% son personas trans e identidades no binaries. El 98.55% de las inscripciones provienen de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. En cuanto a las elecciones disciplinares, el 35.47% optó por carreras vinculadas a Ciencias Aplicadas.

Mas Secciones - Educación26 de diciembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
02_Expocarreras_UNL

De cara al ingreso 2024, 10.089 personas se inscribieron para cursar carreras presenciales en la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Este número corresponde al primer período de inscripciones que culminó el 10 de diciembre pasado. El proceso fue completamente online a través de las plataformas institucionales. 
De las inscripciones, el 60.59% son mujeres, el 39.40% son hombres y el 0,01% son personas trans e identidades no binaries.
Además, pese a que se sigue evidenciando una distribución territorial nacional de aspirantes a cursar carreras de grado, el 98.55% de los registros corresponden a localidades de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
En cuanto a las elecciones disciplinares, el 31.31% opto por carreras vinculadas a Humanidades y Ciencias Sociales; 32.9% a Ciencias de la Salud; y el 35.47% a Ciencias Aplicadas.

Por unidades académicas
Analizando las inscripciones de acuerdo a la división por unidades académicas, los resultados indican que 1301 (12.90%) personas se anotaron para cursar carreras en Facultad de Ciencias Médicas; 1282 (12.71%) en Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; 1147 (11.37%) Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; 1020 (10.11%) en Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; 969 (9.88%) en Facultad de Ciencias Económicas; 885 (8.78%) en Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; 803 (7.96%) en Escuela Superior de Sanidad; 741 (7.34%) en Facultad de Ingeniería Química; 732 (7.26%) en Facultad de Humanidades y Ciencias; 394 (3.91%) en Instituto Superior de Música; 357 (3.54%) en Facultad de Ciencias Veterinarias; 198 (1.97%) en Facultad de Ciencias Agrarias; 196 (1.94%) en Centro Universitario Gálvez; y finalmente, 34 (0.34%) en Centro Universitario Reconquista - Avellaneda.

De dónde vienen las y los estudiantes
De las personas inscriptas, 8.291 (82.18%) aspirantes son oriundos de la provincia de Santa Fe y 1.652 (16.37%) de distintas localidades de Entre Ríos. También estudiarán en la UNL personas de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Santa Cruz, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, Santiago del Estero, Tucumán y Tierra del Fuego. A su vez, UNL contará con estudiantes internacionales provenientes de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Francia, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Estados Unidos, España.

Políticas de género y diversidad sexual
La Universidad Nacional del Litoral promueve el trato digno que merecen todas las personas. En este sentido, dando continuidad a lo implementado desde 2021 en la modalidad presencial, se consolidaron las modificaciones en la ficha de inscripción en el marco de las políticas de género y diversidad sexual que promueve la Universidad.
Cada ingresante, en su Sistema de Gestión del Estudiante, pudo inscribirse con el nombre que se corresponde con el de su identidad de género, como lo establece el Art. 12, segundo párrafo, Ley N°26.743 de Identidad de Género. Además, en la ficha de inscripción, las personas que tengan una identidad de género distinta a la que figura en su DNI pudieron reflejarla si así lo deseaban.

Carreras a distancia
Cabe recordar que las inscripciones para cursar carreras a distancia en UNL se encuentran abiertas. El plazo para anotarse se extiende hasta el 28 de febrero del próximo año. El proceso es completamente virtual y se concreta ingresando a www.unlvirtual.edu.ar.

Te puede interesar
inicio-ciclo-lectivo-5

Inicio del ciclo lectivo 2025 en Arrufó

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de febrero de 2025

Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias