Detectaron casos de dengue en la ciudad de Santa Fe

Se confirmaron dos personas positivas con el virus del Aedes aegypti.

Mas Secciones - Salud26 de diciembre de 2023El DepartamentalEl Departamental
dengue

La Municipalidad de la ciudad de Santa Fe confirmó que se realizará un operativo “bloqueo” por dos casos de dengue positivo en la zona de Avenida Freyre y Obispo Gelabert, entre calles Junín, Saavedra, bulevar Pellegrini y Dr Zavalla. El operativo se llevará adelante este martes de 9 a 13 horas, en el que promotores de salud del municipio van a estar recorriendo el sector.

Desde el gobierno local explicaron que el operativo consiste en pasar vivienda por vivienda en la manzana del caso positivo y las 8 manzanas que la rodean, realizando consejería a los vecinos y vecinas, buscando personas que puedan estar sintomáticas. También se realiza descacharrado, asistido en los patios (para evitar la proliferación del mosquito) y fumigación intra y peri domiciliaria (para eliminar posibles mosquitos infectados).

A su vez remarcaron que el personal de la Municipalidad estará debidamente identificado con pecheras y/o uniforme de trabajo e identificación con nombre apellido y DNI.

LnhULCPm2_1300x655__1

Casos 2023
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional publicado la semana pasada, la provincia de Tucumán es la región donde se registró la mayor cantidad de personas infectadas en todo el país, con 24.082 casos.

En cantidad de personas registradas con el virus del dengue, le sigue la provincia de Santa Fe, con un total de 21.786 casos; Salta, 15.414; Santiago del Estero, 15.533; Chaco, 14.517 y Ciudad de Buenos Aires, 13.248, superando a la provincia de Buenos Aires, donde se informaron 10.398 casos.

A causa del virus este año en el país fallecieron 68 personas, quienes residían en las regiones del centro del país, en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba; en el noreste, en Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa y provincias del noroeste, como Jujuy, Tucumán, Salta, Santiago del Estero.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking

Recibí las últimas Noticias