


Billetera Santa Fe: cómo funciona el nuevo sistema de reintegros sin límites
El programa Billetera Santa Fe vuelve a generar reintegros en las compras en comercios adheridos. Sin embargo, funcionará de una manera diferente a la que operó hasta fines de diciembre pasado. El nuevo sistema permite devoluciones sin límites de devolución por persona.
Mas Secciones - Sociedad09 de enero de 2024

Billetera Santa Fe se sigue renovando. A partir de ahora, vuelve la posibilidad de que los usuarios obtengan reintegros en sus compras en comercios adheridos, a través de un nuevo sistema.
Este sistema de reintegros no tiene un límite mensual por persona y por mes, y funciona de la siguiente manera:
Los comercios que decidan adherirse al nuevo programa de reintegros, ofrecerán a sus clientes -a cargo del local- una devolución del 20% de las compras con un tope mensual.
Ese tope mensual por cliente y por comercio, podrá ser de 1.000 pesos o de 2.000 pesos, a elección de cada local.
Sin embargo, si el usuario realiza durante el mes compras en cinco comercios adheridos al sistema que devuelvan hasta 2.000 pesos mensuales, entonces podrá obtener un reintegro total de hasta 10.000 pesos.
Será fundamental consultar por los comercios adheridos al nuevo sistema de devolución de Billetera Santa Fe y saber cuál es el tope de reintegro mensual que realiza cada local.
Solo a modo de ejemplos: si el cliente realiza compras durante el mes en 10 comercios que devuelven hasta 1.000 pesos, obtendrá el mismo reintegro de 10.000 pesos; pero si compra en 15 comercios que devuelvan 2.000 pesos, tendrá un beneficio total de 30.000.
En definitiva, los beneficios para el usuario dependerán de la cantidad de compras que realice en distintos comercios adheridos al sistema, teniendo siempre en cuenta que por local el tope de devolución podrá ser de 1.000 o 2.000 pesos mensuales.
A diferencia del sistema anterior, a partir de ahora las devoluciones de dinero correrán por cuenta de los comercios adheridos y no del Gobierno de Santa Fe. Por este motivo, el monto de reintegros mensuales que cada persona pueda obtener, dependerá del número de compras que realice en los distintos comercios adheridos al sistema, teniendo en cuenta que los topes por local serán de 1.000 o 2.000 pesos cada mes.
De esta manera, será fundamental que el cliente confirme que se trate de un comercio adherido al nuevo sistema y consulte cuál es el tope de reintegro mensual con el que se maneja ese negocio.
La adhesión por parte de los comercios al nuevo sistema de reintegros será simple y digital, a través del sitio web que los locales ya utilizan habitualmente para gestionar sus ventas con Billetera Santa Fe.
Los comercios que no se adhieran al nuevo programa de reintegros, podrán seguir cobrando con Billetera Santa Fe como lo vienen haciendo, sin ningún tipo de inconvenientes.
Sorteos mensuales en Billetera Santa Fe
Además de este nuevo sistema de reintegros, Billetera Santa Fe continuará con los sorteos diarios de 500.000 pesos entre aquellos que utilicen el servicio y realicen compras mayores a 3.000 pesos.
Cada compra mayor a 3.000 pesos suma una chance para ganar.
Próximamente, se esperan nuevos anuncios y promociones en Billetera Santa Fe, que se convirtió en el medio de pago digital más importante de la provincia.


Moises Ville: Visita de Alejandro Parisi, escritor y guionista

El Gobernador de Rotary visitó San Cristóbal
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.

San Guillermo: Se realizan distintas actividades con la comunidad

Gran jornada de cine infantil para cerrar el mes de las infancias

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".