
31 años del atentado a la AMIA: "La impunidad sigue, el terrorismo también"
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
El intendente de la ciudad santafesina de Rafaela, Leonardo Viotti, anunció hoy que le solicitará a la ministra de Seguridad de la nación, Patricia Bullrich, "el apoyo de las fuerzas federales" para colaborar en la seguridad debido a que "la ciudad está muy compleja", al hacer un balance de los primeros días de su gestión.
Mas Secciones - Sociedad18 de enero de 2024"Vamos a estar en Buenos Aires para reunirnos con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su equipo porque necesitamos el apoyo de las fuerzas federales para que se terminen de sumar a este entramado local y provincial que tenemos para hacer frente a todo el tema de seguridad", expresó Viotti.
Mediante un comunicado, el jefe comunal consideró que "la ciudad está muy compleja. Estamos trabajando con todos los recursos locales y articulando, a través del Comando Unificado, con las distintas fuerzas de seguridad".
Para el trabajo en el territorio valoró herramientas como Ojos en Alerta, el Comando Unificado y el Centro de Monitoreo, que "siguen funcionando y las vamos a fortalecer".
Rafaela es la tercera ciudad en cantidad de habitantes detrás de Rosario y Santa fe y cuenta con alrededor de 103 mil habitantes.
Viotti dijo que con el Gobierno provincial siguen "trabajando de manera mancomunada" y que ya han visto "acompañamientos en base a gestiones realizadas".
En ese sentido, dijo que "se llevaron 25 presos que estaban en la Alcaidía local para generar lugar porque días antes, desde Fiscalía nos habían transmitido este tema".
"Nosotros trabajamos con todas nuestras herramientas y articulando con las distintas fuerzas para que los delincuentes estén donde tienen que estar: tras las rejas. Obviamente tenemos mucho por delante. También presentamos un proyecto a nivel provincial para sumar tecnología e infraestructura", remarcó.
Respecto al estado de los móviles cuando inició su gestión, dijo que se encontraron "con problemas, ya que casi la mitad de los vehículos no estaban funcionando" y anticipó que van a mejorar lo que hay y "de a poco sumar nuevas herramientas".
Fuente: Télam
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.