En Santa Fe preocupan los casos fatales de dengue que se registran en el país

La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, dijo que en el territorio santafesinos ya superan los 300, entre autóctonos e importados. Añadió que por ahora no hay pacientes internados en grave estado ni se registraron fallecidos por este enfermedad. Aunque teniendo en cuenta los primeros casos fatales en otras provincias, Uboldi pidió que se consulte al médico ante los primeros síntomas febriles.

Mas Secciones - Salud22 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
Uboldi-Andrea
Andrea Uboldi, Secretaria de Salud de la provincia.

La secretaria de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, dijo que los casos de dengue en la provincia superan los 300, entre autóctonos e importados, aunque no hay pacientes en grave estado ni se registran fallecidos, como en otras provincias del país.

“El dengue nos tiene un poco preocupados a raíz de la situación de las provincias vecinas. Saben que Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes están muy complicadas con respecto a la situación de dengue. Nosotros, si contamos los casos desde noviembre a la fecha, estamos alrededor de 300 casos totales entre importados y casos autóctonos” detalló la funcionaria.

Agregó que los casos importados están vinculados con estas provincias, aunque también hay foco por casos autóctonos en los departamentos 9 de Julio, General Obligado, La Capital y Rosario. “En estas situaciones los casos son aislados y estamos trabajando fuertemente con municipios y comunas para hacer el bloqueo” añadió. 

Uboldi insistió en la necesidad de que las personas adopten las medidas de prevención para evitar la cría del mosquito que transmite el dengue, pero además pidió que las personas con síntomas haga la consulta oportuna ante el médico. “El país está teniendo fallecidos por dengue y necesitamos que la gente consulte con los síndromes febriles. Cuanto tienen fiebre, que no se automediquen, sino que consulte para ser categorizado y para un seguimiento adecuado” indicó. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-12 at 10.27.51 AM

Hay 411 santafesinos en lista de espera para trasplante de riñón

El Departamental
Mas Secciones - Salud13 de marzo de 2025

Representan el 83 % de las personas que están en lista de espera en la Provincia de Santa Fe. En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemorará mañana, CUDAIO organiza actividades de prevención en espacios públicos para recordar la importancia de disminuir los factores de riesgo de enfermedad renal, una patología que puede llegar a afectar hasta a una de cada ocho personas en el país. La detección temprana, clave.

foto-pag-14-sarampion

Sarampión: Recomiendan controlar los esquemas de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud11 de marzo de 2025

La Provincia de Santa Fe recuerda a la población que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión, ante la reciente confirmación por parte del Ministerio de Salud de la Nación de dos nuevos casos con residencia en la provincia de Buenos Aires, que se suman a los seis que se habían detectado en la ciudad de Buenos Aires.

Ranking
WhatsApp Image 2025-03-16 at 3.52.56 PM

Falleció Justino Serra, un icono de la ciudad

Carlos Lucero
Actualidad16 de marzo de 2025

Me comentaba la triste noticia en un mensaje de whatsapp Sergio Serra, un entrañable amigo que hoy vive en el sur del país. También me informaba que su papá había dejado de existir hoy a las 10 hs. en la localidad de Serodino. Justino fue un personaje de los tantos que le dieron identidad a aquel pueblo Ferroviario, de pleno empleo, de comparsas esplendorosas y de mucho Cine, Parrilla y "Que se yo". La época de oro de nuestra ciudad.

Recibí las últimas Noticias