En Santa Fe preocupan los casos fatales de dengue que se registran en el país

La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, dijo que en el territorio santafesinos ya superan los 300, entre autóctonos e importados. Añadió que por ahora no hay pacientes internados en grave estado ni se registraron fallecidos por este enfermedad. Aunque teniendo en cuenta los primeros casos fatales en otras provincias, Uboldi pidió que se consulte al médico ante los primeros síntomas febriles.

Mas Secciones - Salud22 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
Uboldi-Andrea
Andrea Uboldi, Secretaria de Salud de la provincia.

La secretaria de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, dijo que los casos de dengue en la provincia superan los 300, entre autóctonos e importados, aunque no hay pacientes en grave estado ni se registran fallecidos, como en otras provincias del país.

“El dengue nos tiene un poco preocupados a raíz de la situación de las provincias vecinas. Saben que Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes están muy complicadas con respecto a la situación de dengue. Nosotros, si contamos los casos desde noviembre a la fecha, estamos alrededor de 300 casos totales entre importados y casos autóctonos” detalló la funcionaria.

Agregó que los casos importados están vinculados con estas provincias, aunque también hay foco por casos autóctonos en los departamentos 9 de Julio, General Obligado, La Capital y Rosario. “En estas situaciones los casos son aislados y estamos trabajando fuertemente con municipios y comunas para hacer el bloqueo” añadió. 

Uboldi insistió en la necesidad de que las personas adopten las medidas de prevención para evitar la cría del mosquito que transmite el dengue, pero además pidió que las personas con síntomas haga la consulta oportuna ante el médico. “El país está teniendo fallecidos por dengue y necesitamos que la gente consulte con los síndromes febriles. Cuanto tienen fiebre, que no se automediquen, sino que consulte para ser categorizado y para un seguimiento adecuado” indicó. 

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias