
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
Localidades afectadas por temporales recibirán 90 millones de pesos.
Política23 de enero de 2024El Senador Felipe Michlig destacó la urgente e importante respuesta dispuesta por el Gobernador Maximiliano Pullaro y miembros de su gabinete “a las necesidades que planteamos junto al diputado Marcelo González y los titulares de los gobiernos locales de Ceres (Alejandra Dupouy), Hersilia (Silvana Romero) y Ambrosetti (Dianela Michlig) a partir de la emergencia climática originada por los recientes y severos temporales que afectaron esos distritos que provocaron numerosos destrozos y daños económicos”.
En tal sentido el Senador Michlig informó que a través de la resolución gubernamental se transfirieron a las localidades afectadas por emergencia del departamento San Cristóbal (entre otras de departamentos vecinos) un monto total de 90 millones de pesos, distribuidos de la siguientes manera: – Ceres $80 millones; Hersilia $5 millones y Ambrosetti $5 millones.
El representante departamental señaló que “estas respuestas la valoramos muchísimo ya que permite solucionar problemas a muchas familias, vecinos y fuerzas productivas. Agradecemos al Gobernador Maxi Pullaro, a todo el equipo de trabajo y a los principales ministros y funcionarios que instrumentaron está medida, como son el Ministro de Gobierno e innovación pública, Fabián Bastia, el de Economía Pablo Olivares, el Secretario de Gobierno de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio.
“A la vez, agradecemos la enorme tarea desplegada por el Secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo, la capacidad operativa y comprometida de la EPE; la ayuda inmediata proporcionada por la Ministra Vicky Tejeda con asistencia social inmediata; la seguridad coordinada por el Ministro Pablo Cococcioni, con efectivos policiales, guardia los Pumas y del ejército argentino; el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico fundamentalmente con todo el equipo de recursos hídricos y de planeamiento; a todos los funcionarios de la DPV en cabeza de Pablo Seghezzo; igual con la Ministra de Salud Silvia Ciancio, y todos los trabajadores y funcionarios de los gobiernos locales, de los bomberos de cada lugar, además de voluntarios anónimos de la sociedad civil y cada una de las instituciones que colaboraron en la emergencia”, destacó el Senador.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.