
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado Germán Martínez señala: "Algunos podrán creer que postergar el debate sobre temas fiscales es un triunfo. Pero, en realidad, es una trampa".
Política27 de enero de 2024
Por Germán Martínez
Acá van los 10 motivos por lo que la delegación de facultades a Milei perjudicará a nuestra provincia.
1. Impacto FGS
Con la delegación de facultades Milei podrá liquidar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
Eso perjudica en Santa Fe a 440mil jubilados ANSES, abre interrogantes sobre jubilados futuros y pone en crisis a la Caja de Jubilaciones provincial (no transferida).
2. Facultades previsionales
Con la delegación de facultades Milei podrá aumentar la edad jubilatoria, eliminar las moratorias previsionales y revisar los regímenes especiales (docentes universitarios, científicos, etc.)
3. Intervención de organismos estratégicos
Santa Fe también se perjudicará con la intervención de organismos como INTA, INTI, CONICET, SENASA, INASE y otros, fundamentales para el desarrollo económico y productivo de la provincia.
El art. 5 de la ley ómnibus lo permite.
4. Biocombustibles
Aunque el texto de la ley ómnibus que se quiera aprobar parezca "amigable" para las empresas santafesinas, la delegación de facultades le permitirá modificarlo vía decretos delegados o resoluciones de la Secretaria de Energía, sin pasar por el Congreso.
5. Tarifazo
Caputo dijo que el "déficit cero" no se abandona.
Para lograrlo, Milei acelerará el tarifazo en electricidad y gas, afectando brutalmente a consumidores y usuarios residenciales; industrias; pymes y comercios santafesinos.
6. Transferencias a provincias
Caputo dijo que apuntará al déficit cero recortando otros gastos. Y Milei que va a "fundir a las provincias".
Esto implica en Santa Fe menos fondos para obras públicas, educación, ciencia y tecnología, créditos pyme a tasa subsidiadas, etc.
7. Subsidios al Transporte
Con las facultades delegadas y el mega DNU (a lo que hay que sumar que se está usando el Presupuesto 2023 prorrogado por decreto) Milei profundizará el recorte de subsidios al transporte de pasajeros.
El boleto de colectivo saldrá cada vez más caro.
8. Privatizaciones
Con las facultades delegadas Milei privatizará el Banco Nación, clave para la producción santafesina.
Lo mismo, con Fabricaciones Militares en Fray Luis Beltrán.
Ya no habrá nuevas rutas de Aerolíneas. Y se desarticulará la red de fibra óptica (ARSAT)
9. Política ferroviaria
Milei con superpoderes privatizará Trenes Argentinos.
Chau conectividad de los puertos, a la recuperación de ramales, a los trenes de cercanía, al impulso de talleres ferroviarios santafesinos.
Aumentarán los costos de flete para la producción.
10. Cultura
La ley ómnibus es un golpe mortal a las industrias culturales de Santa Fe.
Se desfinancia a la cultura y a las bibliotecas populares; se intervendrán organismos vinculados al teatro, la música y el cine.
La riqueza cultura de Santa Fe, muy amenazada.
En síntesis.
Santa Fe se verá severamente perjudicada por los super poderes a Milei.
Que no nos engañen. Y que nadie se deje engañar.
Cuánto más facultades delegadas tenga Milei, peor le va a ir a los santafesinos.
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.