San Cristóbal: Llegan las Fiestas Patronales

Este jueves 25 de julio es un día feriado en la cabecera departamental. La comunidad celebra el Día de su Santo Patrono: San Cristóbal.

Mas Secciones - Cultura23 de julio de 2019El DepartamentalEl Departamental
IMG_9164

El Padre Lucas lleva solo dos meses en la Parroquia de la ciudad de San Cristóbal, llegó desde Rafaela y este próximo 25 de julio será su primera fiesta patronal junto a los sancristobalenses.

El programa de actividades comenzó a partir del día 22, 23 y 24 con misa en el templo a las 20 hs, y confesiones el día miércoles 21 de 15 a 20 hs.

El jueves 25 de julio a las 14.30, se llevará adelante  responso en el cementerio por todos nuestros difuntos, a las 16 misa en honor al Santo Patrono, luego bendición de los vehículos, habrá feria de platos.

El 28 de julio, a las 10.30 misa en la parroquia, y a las 15 bicicleteada que partirá desde los centros comunitarios y a partir de las 15 en la Plaza Almirante Brown reunirse para pedalear hasta el club policial para compartir juegos y mates.

“La fiestas patronales es una fiesta para todos, cuando la iglesia pensó en el patrono pensó en un protector, sale a acompañarme, sale en defensa de mí. Es por eso que en lugares se elige un santo representativo del momento, muchas veces, o bien con relación a los fundadores y en este caso, con San Cristóbal como protector de los caminos y protector de la parroquia y de la ciudad, por eso es muy lindo celebrarlo. Ponernos bajo la protección, la intersección de San Cristóbal, pidiéndole a Dios que nos proteja y normalmente los argentinos para celebrar algo nos juntamos, es una linda imagen juntarnos en torno a  nuestro patrono, pedir lo que necesitamos y con esta idea de protección y acompañamiento y que nos muestra lo más importante: a Dios “comenzó el Padre Lucas.

El jueves 25 de julio, día feriado en la ciudad cabecera departamental, luego de la misa, el padre bendecirá a todos los vehículos que se acerquen hasta la parroquia, es una activada que se replica año tras año y es muy convocante para los creyentes.

“La bendición de los vehículos y que se acerquen en ese momento habla de la fe de nuestra gente y no está mal. Este año decidimos realizar otro trabajo con el Consejo que está conformado por los diferentes sectores en los barrios. Intentamos acompañar y/o visitar a alguna persona sola, mostrar el contacto humano y decidimos especialmente invitarlos a todos los que han perdido a algún ser querido este año al responso, para pedir por el eterno descanso del familiar difunto pero también, por el consuelo que necesitamos para volver a salir adelante.

Como comunidad aspiro a la festividad pero también es importante acompañar en estas situaciones dolorosas que muchas veces se vive con mucha soledad, que es el dolor del fallecimiento de un familiar y si entendemos que Dios existe, proponemos ser patronos nosotros de otros que están solos” resumió el Padre Lucas.

Te puede interesar
Ranking
WhatsApp Image 2025-09-01 at 5.09.00 PM

Fundación Demos Suardi: Gran Festejo por el Día de las Infancias

Carlos Lucero
Actualidad01 de septiembre de 2025

Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.

xx

Temporal en la provincia: "Desde el primer momento el Estado provincial estuvo presente”, afirmó Scaglia

Carlos Lucero
Actualidad01 de septiembre de 2025

Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.

Recibí las últimas Noticias