Desde el Conicet afirman que en Argentina aumentaron un 2500% los casos de dengue

La bioquímica experta en vacunas Daniela Hozbor indicó que "el cambio climático y el aumento de la temperatura favorecen a que tengamos mayor reproducción del mosquito. En el noreste del país hubo casos todo el año, por eso, tenemos que estar pendientes".

Mas Secciones - Salud29 de febrero de 2024El DepartamentalEl Departamental
65de0bc72e48e_1200
La vacuna autorizada en Argentina es de origen japonés y está indicada para personas desde los 4 a los 60 años.

La bioquímica experta en vacunas e investigadora del Conicet, Daniela Hozbor, dijo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió un alerta por la situación del dengue en las Américas "ya que respecto a la misma época del año pasado el aumento es del 250% y en Argentina un 2500%”.

“Estamos en una epidemia de bastante magnitud por lo que la Organización Panamericana de la Salud, el día 22 de febrero emitió un alerta por la situación de dengue en las Américas, ya que respecto a la misma época del año pasado es del 250% y en Argentina aumentó un 2500%”, aseveró.

La investigadora indicó que “el cambio climático y el aumento de la temperatura favorecen a que tengamos mayor reproducción del mosquito. En el noreste del país hubo casos todo el año, por eso, tenemos que estar pendiente”.

Señaló, en declaraciones a radio Provincia, que “la vacuna contra dengue tiene que dar protección contra los cuatro serotipos de dengue. La enfermedad grave se da cuando tenés una segunda infección y con una variante diferente a la primera. En Argentina está autorizada una vacuna de origen japonés. Es segura y está indicada desde los 4 a los 60 años. Por ahora está en el sector privado".

La principal medida y la más efectiva de prevención consiste en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, descartando recipientes que acumulen agua.

Fuente:: Télam.

Te puede interesar
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Recibí las últimas Noticias