Multitudinario abrazo solidario al Hospital de Clínicas

Médicos, docentes y alumnos se manifestaron en contra del salvaje ajuste en el presupuesto universitario que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. El hospital tuvo que reducir su actividad casi a la mitad por el recorte.

Actualidad18 de abril de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
832517-whatsapp-20image-202024-04-18-20at-2012-39-42

Desde las distintas facultades de la UBA -así como en otras universidades nacionales- se han llevado en estos días acciones previas a la marcha que está convocada para el próximo 23 de abril: clases públicas, abrazos, banderazos y más. 

 
Este lunes, además, la Secretaría de Hacienda de la UBA resolvió que se apagaran las luces de espacios comunes y se restringiera el uso de ascensores en sus distintas sedes para reducir costos.

A las 10 de la mañana comenzó sobre Avenida Córdoba al 235 el reclamo de diversos actores de la facultad de medicina donde reclaman "ser escuchados".

En las últimas horas, se dio a conocer que el Hospital de Clínicas debió reducir su actividad en un 40% por el aumento de los elementos prescindibles como insumos, medicamentos, descartables, mantenimiento de la aparatología, el seguro de los aparatos.


 
"Bajamos la actividad y solo empezamos a tratar fracturas, infecciones y oncológico. Bajamos el funcionamiento del hospital al 30% o al 40%, pero ni siquiera con ese nivel de funcionamiento podemos enfrentar esos gastos", confirmó Marcelo Melo, director del centro de salud en diálogo por un medio radial.

"Tenemos el presupuesto congelado con una inflación del INDEC del 270%, pero la inflación de los medicamentos es del 1.000%.

 
Nosotros el año pasado hacíamos licitaciones cuatrimestrales para comprar los medicamentos y se gastaban 4 o 5 mil millones de pesos para un cuatrimestre. Ahora eso aumentó el 1.000%", explicó.

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias